Embajador de China visitó EcoMercado Solidario en San Felipe

Publicado el at 07/05/2025
3 0

Recinto fue mejorado gracias a donación realizada por el país asiático

 

En el marco del proyecto de remodelación y mejor del Eco Mercado San Felipe es que el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo Taucher y el director ejecutivo de Fosis, Nicolás Navarrete, recibieron al embajador de China Niu Qingbao, con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento del EcoMercado Solidario y también las mejoras que se realizaron a través del financiamiento de la embajada y la Municipalidad de San Felipe.

Los EcoMercados Solidarios son una iniciativa que apunta a mejorar el acceso a alimentación a las personas más vulnerables del país, bajo esa premisa es que se encargan de recolectar, almacenar y distribuir alimentos que no serán comercializados en ferias libres, supermercados, entre otros, siendo más de diez comunas partícipes de esta iniciativa, como Coquimbo, Valparaíso, San Felipe, Lo Prado, Colina, San Fernando, Linares, Hualpén, Valdivia y Puerto Varas.

Con un aporte de $2.700.000 por parte de la embajada China, y recursos entregados por la Municipalidad de San Felipe, se realizaron las remodelaciones dentro del espacio en donde opera el EcoMercado Solidario en la comuna; específicamente se reemplazó el pavimento existente por cerámicos de alta durabilidad y resistencia, mejorando tanto la circulación como la estética del espacio, permitiendo así obtener una amplia resolución sanitaria existente del programa, como también la instalación de cerámicos en los muros, con el fin de facilitar la limpieza contribuyendo a la higiene y aspecto visual del recinto. Asimismo, se instaló una nueva puerta de acceso, diseñada para optimizar la seguridad y funcionalidad del equipo de trabajo, además de comprar insumos necesarios para la ejecución del programa.

El programa está destinado a familias que residen en zonas donde al menos el 40% de los hogares pertenecen al 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). La elección de las familias beneficiarias se realiza según criterios establecidos por la municipalidad, en coordinación con el Fosis, dando prioridad a aquellas con mayores niveles de vulnerabilidad, específicamente hasta el 60% en el RSH. En la comuna de San Felipe se recuperan alrededor de 63 toneladas de comida, entregando 60 para uso humano y tres toneladas para otro tipo de uso; atendiendo alrededor de 1800 familias.

 

Comentarios