Fundador de ProCultura negó financiamiento de  fundación a la campaña de ex candidato de Limache

Publicado el at 4:20 pm
7 0

Alberto Larraín descartó realizar transferencias a su pareja, Sebastián Balbontín, cuando éste realizaba su campaña al sillón edilicio por la comuna de Limache

ACTUALIDAD.- .– Hace unos días, el Ministerio Público expuso antecedentes que tienen que ver con un eventual financiamiento irregular a la campaña política de Sebastián Balbontín, ex consejero regional y ex candidato a la alcaldía de Limache por el Frente Amplio.

Los antecedentes expuestos se enmarcan en la investigación del caso Convenios, que desde junio de 2023 investiga una trama de desvíos de recursos públicos vía trato directo a fundaciones privadas. En esta línea, la Fundación ProCultura, liderada por el psiquiatra Alberto Larraín,  es investigada por presunto fraude al Fisco de unos 6 mil millones de pesos en varias; en un caso a cargo de la Fiscalía Regional de Coquimbo y que involucra a varias  regiones del país.

Aunque el caso se investiga hace ya casi 2 años, esta última semana se han filtrado en diversos medios de prensa una serie de conversaciones telefónicas pinchadas por la PDI, que han puesto a ProCultura en el centro de la noticia,  respecto de una eventual arista de financiamiento de campañas políticas, que van desde una eventual financiamiento de la campaña del presidente Boric hasta un caso específico en la comuna de Limache, con un eventual financiamiento a la campaña del ex candidato a la alcaldía, Sebastián Balbontín, quien además es pareja de Alberto Larraín hace ya 5 años.

La investigación que lleva a cabo Fiscalía detectó 126 transacciones bancarias “sospechosas” desde la cuenta corriente de Alberto Larraín del Banco Scotiabank a Balbontín por un monto total de $53.442.000 entre julio de 2021 y enero de 2024.  En este periodo, Balbontín, que militaba en Revolución Democrática (hoy Frente Amplio), había sido candidato a alcalde por Limache, luego candidato electo a Consejero Regional, donde resultó electo el año 2021 y el año pasado nuevamente aspiró como candidato al sillón edilicio de Limache, sin éxito.

En tanto, fiscalía expuso también el hecho que Balbontín haya participado en su rol de Consejero Regional, en reuniones con representantes de ProCultura y otros funcionarios, previo a la suscripción de un convenio entre la fundación y la Seremi Minvu y el Serviu para un proyecto en Villa Alemana por $248 millones.

En el desarrollo de esta investigación, se conoció además que la PDI pidió una declaración a Balbontín el 5 de diciembre de 2024,  pero este se  acogió a su derecho a guardar silencio.

Transferencias fueron “gastos domésticos”

Respecto a las transferencias a Balbontín, el cuestionado Larraín aseguró en un comunicado que “éstas no provinieron desde ProCultura, sino de mi cuenta personal, consistentes en gastos cotidianos y domésticos”, en su calidad de pareja, agregando que mientras el limachino fue consejero regional “no existió jamás una votación ni acción de su parte que beneficiara a la fundación”.

“No me he enriquecido con este proceso. Por el contrario, cuando se desató la crisis y el Estado decidió cancelar convenios, desestimar licitaciones ya adjudicadas e incluso impedir la recepción de donaciones privadas, esto produjo su quiebra. En ese momento, nuestra prioridad fue proteger a los trabajadores, y muchos de nosotros suspendimos nuestras remuneraciones. Incluso, en lo personal, destiné importantes recursos propios y familiares en apoyar a la organización e intentar la subsistencia de la misma, a fin de cumplir con las obligaciones que tenía pendientes a la fecha”, sostuvo.

Larraín declaró en su comunicado público que “espera que las opiniones sean más informadas, menos descontextualizadas, y así quienes tienen la misión de informar casos complejos a la ciudadanía respeten principios básicos de nuestro ordenamiento jurídico, cómo son, entre otros, el principio de inocencia”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios