“Es un pedazo de historia que merecía ser contado”, destacó el historiador y escritor , que centró su obra en el ascenso meteórico del club rojo desde la Tercera B hasta la Primera División.
LIMACHE.- Para Gustavo Crisóstomo Herrera, historiador y escritor calerano, contar la historia de una ciudad a través de su fútbol no es una novedad. Lleva siete libros publicados, la mayoría dedicados a Unión La Calera y al deporte local. Pero su nuevo trabajo, centrado en Deporte Limache, representa un desafío distinto: “No había absolutamente nada escrito sobre este club. Había un vacío, y cuando eso pasa, es porque hay una necesidad social de contar”.
El proyecto nació hace un año y medio, cuando Crisóstomo se propuso reconstruir los orígenes del equipo que hoy milita en la Primera División del fútbol chileno, desde su fundación en 2012 hasta el histórico ascenso en 2023. “Es un club joven, pero con una historia llena de amor por la ciudad. Más que amor al fútbol, era un amor profundo a Limache”, reflexiona.
En el libro, el autor no solo recorre los logros deportivos, sino también el esfuerzo invisible de quienes dieron vida al club desde cero. “Me encontré con empresarios, técnicos, jugadores y dirigentes que dejaron todo por este proyecto. Hubo gente que incluso descuidó sus negocios o familias para mantener al club vivo”.
Una de las fuentes clave fue Aldo Torres, uno de los fundadores, a quien contactó mientras estaba en México. “Me respondió más entusiasmado que yo”, recuerda. Otro pilar fue Rodolfo Eberlein, automovilista y cofundador, quien le facilitó archivos y documentación inédita.
La obra también destaca figuras como Cristian Guerrero, presente desde los inicios del club. “Le pasé el borrador del libro y me dijo: ‘Hay cosas que ni yo me acordaba y tú me hiciste recordarlas’”, cuenta el autor con orgullo.
El libro será presentado el próximo miércoles 14 de mayo a las 18:30 horas en el frontis de la Municipalidad de Limache, en un acto abierto a la comunidad. El alcalde se comprometió a distribuir ejemplares en bibliotecas y colegios municipalizados. “Entendió que este no era un proyecto del club ni mío, sino de toda la ciudad”, destaca Crisóstomo.