La diputada María Francisca Bello emplazó al alcalde cabildano a tomar medidas lo antes posible para subsanar esta situación.
CABILDO.- A pesar del dictamen de la Contraloría General de la República que dio la razón a la diputada María Francisca Bello (FA) y a la Asociación de Funcionarios de Educación de Cabildo (AFAEC) respecto al incumplimiento del sueldo mínimo legal por parte del municipio, hasta la fecha la Municipalidad de Cabildo no ha realizado las gestiones necesarias para regularizar la situación ni ha entregado una respuesta formal.
La situación afecta a varios asistentes de la educación en la comuna, quienes actualmente reciben remuneraciones base inferiores al ingreso mínimo mensual establecido por la Ley N° 21.578, que fija este monto en $500.000 desde julio de 2024. Así lo determinó una inspección de la Contraloría en el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Cabildo, verificando el incumplimiento en al menos cuatro casos concretos.
El informe ordenaba al municipio ajustar las remuneraciones en un plazo de 10 días hábiles, plazo que ya se encuentra vencido sin que exista una respuesta oficial ni una acción concreta para subsanar el incumplimiento.
La diputada Bello, junto a sus pares Mónica Arce y Andrés Giordano, había oficiado a la Contraloría en defensa de los trabajadores afectados. Frente a la inacción municipal, manifestó su preocupación: “Nos parece grave que el municipio no haya cumplido un dictamen tan claro de Contraloría. Estamos hablando de trabajadoras y trabajadores que cumplen un rol esencial en el sistema educativo y que hoy siguen recibiendo sueldos por debajo del mínimo legal. Exigimos que el alcalde actúe con responsabilidad y con respeto por los derechos laborales”.
Desde la Asociación de Funcionarios AFAEC y la Federación AEFEN también han reiterado su llamado a las autoridades locales a hacerse cargo de esta situación y evitar que continúe la vulneración de derechos fundamentales.