24 fleteros integran nueva cooperativa de reciclaje de Quillota

Publicado el at 29/08/2025
7 0
Fleteros conforman cooperativa de reciclaje en Quillota

Los socios contribuirán a que la comuna tenga un sistema de gestión de residuos más sostenible.

QUILLOTA.- Un importante hito en la tarea de proteger y preservar la naturaleza se logró en la comuna. El lunes 25 de agosto, se conformó oficialmente una nueva cooperativa de reciclaje, la que surgió con 24 socios dedicados al rubro de los fletes.

Esta iniciativa se desarrolló con el respaldo del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quillota. La nueva cooperativa de reciclaje fue bautizada como Cooperativa REC de Quillota.

Margot Flores Correa, ingeniera ambiental y profesional del Departamento municipal de Medio Ambiente, ha liderado el trabajo con los fleteros y les ha brindado el apoyo para que pudieran crear esta cooperativa.

“Desde el año pasado hemos estado trabajando junto a don Carlos Cortés, que es el encargado de las cooperativas de la Municipalidad de Quillota, con todo el respaldo de nuestro alcalde, don Luis Mella Gajardo, que nos pidió expresamente que entregáramos al sindicato de fleteros toda la asesoría necesaria para que pudiéramos dar un gran paso, que es que se conviertan en recicladores de base y así avanzar hacia la conformación de un sistema de gestión de residuos más sostenible. Ese esfuerzo ya muestra sus primeros frutos”, explicó Margot Flores a Observador.cl.

VER TAMBIÉN: Fleteros de Quillota formarán cooperativa de reciclaje para evitar contaminar el río

Fleteros conforman cooperativa de reciclaje en Quillota

“Este lunes 25 de agosto, luego de varias reuniones y jornadas de trabajo, se realizó la primera asamblea general de socios, donde se aprobaron los estatutos. También se aprobó el capital social y los cargos provisorios. Así nació oficialmente este lunes la cooperativa REC de Quillota, la cual fue integrada por 24 socios. Actualmente nos encontramos en el proceso de formalización notarial“, contó la profesional del Departamento de Medio Ambiente.

“Sin lugar a dudas, este es un granito más para la gestión de residuos en Quillota, pero también para nuestro medio ambiente. Todos sabemos que la disposición final de los residuos domiciliarios, en los rellenos sanitarios, tiene una vida útil cada vez más corta. Por eso resulta hoy tan urgente y necesario avanzar en alternativas como el reciclaje y la economía circular. De esta forma, no sólo estamos reduciendo la presión sobre los rellenos sanitarios, sino que además combatimos el cambio climático, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, que son las responsables del calentamiento global”, detalló Margot Flores Correa.

Fleteros conforman cooperativa de reciclaje en Quillota

“Estamos recién comenzando, pero tenemos la convicción de que vamos por el camino correcto. En el corto, mediano y largo plazo,  la meta es que la cooperativa REC Quillota pueda integrarse plenamente al sistema de gestión comunal, potenciando el reciclaje, potenciando la reutilización, la educación ambiental y también la capacitación de sus socios. Queremos que crezcan como cooperativistas y que amplíen sus servicios, siempre en beneficio del medio ambiente y de la comunidad”, comentó la profesional de Medio Ambiente.

Fleteros conforman cooperativa de reciclaje en Quillota

La idea a futuro es habilitar un espacio municipal donde los fleteros puedan trabajar en condiciones dignas y seguras, enfocándose en la clasificación y reciclaje de materiales.

“Actualmente estamos cerca del Parque Aconcagua, por la ribera del río en un lugar donde se está haciendo reciclaje, pero estamos buscando un lugar definitivo en donde, en primera instancia la Municipalidad les ayudaría para arrendar el lugar y también para, en un futuro, poder comprarlo para que ellos tengan ahí su cooperativa de recicladores de base”, indicó Margot Flores, profesional del Departamento de Medio Ambiente.

Comentarios