El escritor e historiador Gustavo Crisóstomo Herrera fue el encargado de relatar en 125 páginas las más de ocho décadas de la histórica institución deportiva limachina
REPORTAJES.- La comuna de Limache tiene una rica historia futbolística. No en vano este deporte se practica hace más de un siglo en la comuna, luego de la llegada de los ingleses a Valparaíso y sus posteriores visitas y paseos a la comuna de los “tomates”, donde fueron los encargados de enseñarle la practica de este deporte a trabajadores de los sectores agrícolas de la comuna.
Luego fueron apareciendo los primeros clubes y posteriormente se fundó la Asociación de Fútbol ANFA de Limache, una de las primeras de la zona interior de la Región.
Y uno de los clubes más emblemáticos de la comuna es el Club Deportivo Nacional, fundado el 4 de julio de 1944, por un grupo de jóvenes que vivían en una de las calles de San Francisco de Limache.

Esa historia es la que un grupo de socios y jugadores del club, especialmente de la Serie Mayores de 60 años, quiso que se pudiera traspasar en las páginas de un libro.
Así nace “Ene con A la historia del Club Deportivo Nacional de Limache”, que es un proyecto de rescate patrimonial, cuyo contenido y en 125 páginas, abarca los 81 años de historia de esta reconocida institución deportiva limachina.
Según cuenta el escritor e historiador Gustavo Crisóstomo, “el objetivo principal fue recopilar y describir los sucesos que desembocaron en la fundación y desarrollo deportivo e institucional de este tradicional club deportivo limachino”.

Y esta investigación tuvo como resultado, la publicación de una obra cuyas paginas suman los relatos de sus propios protagonistas, ya que el autor se entrevistó con más de una veintena de ellos, entre los que destacan familiares directos de los socios fundadores, ex presidentes, directivos, hinchas y simpatizantes, los que son representativos de cada una de sus más de ocho décadas de actividades.
“Ellos fueron quienes a través de sus relatos, recrearon sucesos y anécdotas de la vida del club. Además de traspasarme variada documentación y decenas de fotografías, las que permitieron respaldar esta reconstrucción histórica”.
Para el escritor “el alcance de la obra es de un público general, pero muy especialmente para los habitantes de la comuna de Limache, cuyos campos deportivos, calles y avenidas, han sido testigos de los acontecimientos que describe este libro”.
Cabe destacar que el financiamiento para la creación de esta obra, se concretó mediante aportes públicos y privados y el lanzamiento del libro se efectuó este sábado 19 de julio a contar de las 12 horas, en la sede social de la institución ubicada al interior de su Estadio “Hermanos Cortés y González”.

Finalmente Gustavo Crisóstomo confía en que el libro pueda servir de ejemplo para otras instituciones: “No hay duda que sentará precedentes ya que es la primera obra destinada a rescatar la historia de un club deportivo amateur de la comuna de Limache, lo que se puede transformar en un ejemplo a imitar por parte de otras instituciones del ámbito deportivo de la ciudad y sus alrededores”.
“LINDA INICIATIVA QUE ME HA TOCADO LIDERAR”
Por su parte el actual presidente del Club Nacional Leonardo Ardiles, también se refirió a la creación de este libro. “Es un proyecto que se viene armando desde el años pasado a iniciativa de nuestros jugadores mayores, los que quisieron plasmar la historia del club en un libro antes de que se pierda”.
Para el dirigente, “esta obra es una importante iniciativa, que me ha tocado liderar y de la cual me siento desde un principio muy responsables y a la vez orgulloso por todo lo que significará para nuestra institución. Esto debido que este libro es inédito a nivel local y más para un club deportivo, si bien hay otras instituciones con mucha tradición que también tienen plasmada su historia, pero creo que vamos a ser los primeros como club deportivo”.
Según el dirigente el libro reflejará la esencia de este club, como es la presencia de la familia “nacionalina” lo que siempre caracterizó a la institución desde la fundación, ya que los socios fundadores siempre fueron acompañados por sus familias y eso hoy en día se ve en cada campo deportivo cuando le corresponde jugar a la institución.
Para el máximo dirigente del Club Nacional, es un momento muy importante estar en lo personal como presidente. “Feliz y orgulloso de ser el presidente en estos momentos del club y esperando que todo salga de la mejor forma. No hay que olvidar que involucramos a la municipalidad en los aportes para el financiamiento de este proyecto deportivo y cultural, por lo tanto es una doble responsabilidad”.

En cuanto la distribución del libro, el dirigente manifestó que se entregarán varios ejemplares a modo de regalo, comenzando por las autoridades municipales, también a la Biblioteca Municipal, para que este al alcance de toda la comunidad.
“Pero además le regalaremos el libro a las familias de los fundadores y de familias emblemáticas de los jugadores y que participaron de este libro. Para el público en general y para los socios, el libro estará a la venta a precio de costo”.
Para Leonardo Ardiles, este puede ser el primer paso para que otros clubes también puedan plasmar su historia en un libro.
“No queremos ser los únicos, deseamos poder sentar un precedente para las demás instituciones que deseen plasmar su historia. No tenemos ningún problema en colocar disposición a nuestra comisión que se conformó justamente para la creación del libro. Estamos dispuestos para que tomen contacto directo con nosotros y de esa manera con el historiador y apoyarles con las vías de financiamiento. Ojalá que otros clubes incluso algunos más antiguos que nosotros, puedan motivarse para plasmas su historia en un libro”, terminó manifestado el presidente del Club Deportivo Nacional.