Ella se encuentra en estado crítico y fue trasladada en ambulancia al Hospital Biprovincial.
LA CRUZ.- Un grave accidente ocurrió en la mañana de este miércoles 23 de julio, en el sector de la calle Ricardo Santa Cruz. Una mujer adulta mayor resultó con diversas quemaduras en su cuerpo, luego de que se produjera una explosión de gas, a la altura del paradero 16.
Observador.cl se comunicó con el comandante del Cuerpo de Bomberos de La Cruz, Mauricio Arancibia, para conocer más detalles de este hecho. El comandante informó: “Aparentemente, por causas que se van a investigar en el lugar, hubo una explosión dentro de una habitación en una casa, a la altura de la calle Ricardo Santa Cruz, en la intersección con la avenida Santa Cruz”.
Nuestro medio pudo confirmar que la afectada es la prima hermana del senador Francisco Chahuán. Ella se llama Marcela Chahuán Buholzer, tiene 73 años y lamentablemente está con riesgo vital, con aproximadamente un 70% de su cuerpo quemado y con afectación de sus vías respiratorias.
Investigan el origen de la explosión
Los equipos de emergencia acudieron al lugar para atender esta emergencia, en la que lamentablemente resultó lesionada una adulta mayor que estaba dentro de la vivienda. Por desgracia, la afectada quedó con diversas quemaduras en todo su cuerpo.
“Como primera intervención, fue atendida por una ambulancia del consultorio de La Cruz, y después una segunda intervención de la ambulancia de Samu. Ella fue trasladada en estado crítico al Hospital Biprovincial Quillota Petorca“, señaló el comandante de Bomberos de La Cruz, Mauricio Arancibia.
Desde la Municipalidad de La Cruz, informaron que la emergencia por fuga de gas se dio por superada durante la madrugada del miércoles 23 de julio, alrededor de las 5:00 de la mañana. Sin embargo, por causas que se investigan, ocurrió esta explosión focalizada dentro del domicilio. Se baraja como posible hipótesis que dentro de la vivienda se hubiese acumulado gas en una especie de burbuja, y que, al no ser ventilada la residencia, el gas finalmente reaccionara con algún tipo de combustión y provocara la explosión, la que también dejó algunos daños materiales.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de La Cruz se mantiene en el lugar, apoyados con unidades del Cuerpo de Bomberos de Quillota.
Se debió realizar una evacuación preventiva de los vecinos y vecinas que se encontraban 400 metros a la redonda de la explosión. Finalmente, a eso de las 15:30 la Municipalidad avisó a los vecinos que ya pueden regresar a sus hogares, de acuerdo a las mediciones que realizaron los equipos de emergencia:
El día anterior se estuvo trabajando en controlar emanación de gas
Cabe mencionar que esta explosión ocurrió al día siguiente de la gran fuga de gas que se registró el martes en La Cruz, precisamente en la calle Ricardo Santa Cruz, a la altura del paradero 16.
Recordemos que la emanación del martes se inició porque terceros rompieron, por accidente, una matriz de la empresa GasValpo. La tubería que se dañó es parte de una infraestructura que transporta gas de Quillota a Llay Llay.
VER TAMBIÉN: Por rotura de matriz de gas La Cruz ha tenido extenso corte de electricidad
Personal de la empresa GasValpo trabaja en el lugar del accidente para investigar cuál es el origen del gas que provocó la explosión de este miércoles.
Chilquinta, que ya había normalizado el suministro eléctrico en La Cruz, nuevamente efectuó un corte de energía, de manera preventiva. Aunque en un principio la compañía informó que la luz volvería a las 15:30, se ha debido posponer este horario estimado de reposición para las 18:30 horas de este miércoles. Hay 1.250 clientes afectados sin servicio de electricidad.
#ChilquintaInforma: El corte de suministro que afecta a los sectores Pocochay y La Ensenada en la comuna de #LaCruz es para resguardar la seguridad de los equipos de #BomberosdeChile que se encuentran trabajando en el área. El horario estimado de reposición es a las 15:30 horas. pic.twitter.com/scgkiAmGd3
— Chilquinta (@Chilquinta600) July 23, 2025
Nota: Imágenes son de carácter referencial y fueron tomadas el martes 22 de julio en el lugar donde trabajó Bomberos por la fuga de gas.