El detenido es pareja de la víctima y se busca investigar si hubo presunto femicidio
VILLA ALEMANA. — El Juzgado de Garantía de Villa Alemana amplió la detención de un hombre de 42 años, quien fue detenido el el día sábado 15 de noviembre por el delito de incendio con resultado de muerte.
En el siniestro, que se produjo en horas de la madrugada en una parcela ubicada entre las calles Bernardo Leighton y Castellón, resultó fallecida su pareja, una mujer de 29 años, con quien tenía un hijo en común y además dejó a un hombre con graves quemaduras e internado en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital de Quilpué, con pronóstico reservado.
Bomberos trabajó para controlar el fuego, que consumió la vivienda y amenazó con propagarse, causando además daños leves a una vivienda cercana. Según un primer informe entregado por el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, la persona que alertó del siniestro es el propietario de los terrenos y padre de la mujer fallecida, quien aportó antecedentes de que el hecho se habría producido en el contexto del consumo de alcohol.
Tras el fatal desenlace, el presunto responsable, identificado con las iniciales N.L.C.H. fue detenido por Carabineros y puesto a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización de cargos. Sin embargo en la audiencia realizada este sábado, el fiscal de Villa Alemana, Osvaldo Basso, solicitó la ampliación de la detención, con el fin de reunir mayores antecedentes para la formalización; ampliación que quedó fijada para este martes 18 de noviembre a las 10:30 horas.
Faltan informes periciales
Según detalló el fiscal jefe Osvaldo Basso, el Ministerio Público está a la espera de informes periciales fundamentales para definir los cargos específicos, como son el Informe de la Policía de Investigaciones (PDI); el reporte de la autopsia de la víctima, que se sumaran al informe del departamento técnico de Bomberos sobre las causas exactas del incendio; lo que será crucial para determinar si se imputan o no los cargos, considerando la sospecha de un eventual delito de femicidio.
“Por lo reciente de los hechos no contábamos con el informe de la Policía de Investigaciones, tampoco el protocolo de autopsias, al menos un pre informe donde conste su causa de muerte, ni tampoco un informe de Bomberos, por lo que se pidió ampliación de la detención”, detalló el fiscal, agregando que “en dicha audiencia se podrá ya contar con dicho informe, y sobre la base del mérito de los mismos, y por principio de objetividad, veremos si existen antecedentes suficientes para atribuirle cargos al imputado o no, y de conformidad con su mérito pedir pertinentes medidas cautelares, si es que la evidencia así lo suscita”.
Finalmente, hay que destacar que respecto al presunto delito de femicidio, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), María Paz Rengifo, confirmó que la institución está atenta al caso: “Estaremos a la espera de la formalización de este presunto femicidio, para activar el acompañamiento jurídico a la víctima, con una pensión de protección para los hijos menores de edad de la víctima”.
“Queremos recalcar la importancia de denunciar hechos de violencia de género al 133 de Carabineros y al 134 de la PDI. Si eres víctima o testigo de violencia de género, SernamEG tiene disponible el número 1455 donde podrán recibir información y orientación de forma gratuita y reservada todos los días de la semana”, puntualizó la autoridad.
Foto vía X: @CafeConEnfasis_
