Aprobaron ley que simplifica elecciones de Juntas de Vecinos

Publicado el at 12:44 pm
3196 0

Elecciones de organizaciones regidas por la ley N° 19.4181 ya no serán calificadas por el Tribunal Electoral Regional 

VALPARAÍSO.- Por unanimidad, la Sala de la Cámara de Diputados y del Senado aprobaron el Proyecto que simplifica el procedimiento de calificación de las elecciones de las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias.

La iniciativa, que fue presentada por un grupo transversal de senadores, propone modificar la Ley N°19.418, sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, y la Ley N°18.593, sobre los Tribunales Electorales Regionales, para facilitar el proceso de calificación de sus elecciones.

En este sentido, la norma estipula que las elecciones de las organizaciones regidas por la ley N° 19.4181 -como centros de madres, clubes deportivos, clubes de adultos mayores, etcétera- ya no serán calificadas por el Tribunal Electoral Regional sino que se entenderán aprobadas automáticamente una vez transcurridos 15 días. Esto, sin perjuicio del derecho de reclamación de cualquier interesado ante el tribunal durante ese mismo período.

Asimismo, el proyecto determina que, para efectos del registro público de las directivas, la comisión electoral deberá depositar en la secretaría municipal, dentro de cinco días hábiles contados desde la celebración de la elección, el acta de la elección; el registro de socios actualizado; el registro de socios que sufragaron en la elección; el acta de establecimiento de la comisión electoral de acuerdo a lo señalado en los estatutos; y el certificado de antecedentes de los socios electos emitido por el Servicio de Registro Civil.

Por otro lado, la norma fija una serie de medidas que entregarán mayor publicidad y transparencia al procedimiento de las elecciones, a través de publicaciones en la página web institucional de la municipalidad.

De esta manera, se darán a conocer los principales hitos del proceso eleccionario, como la fecha de la elección, la notificación de reclamación, el registro de directivas que lleva la municipalidad, entre otras materias.

En tanto, se reforzarán los canales de comunicación desde el inicio de la elección hasta que la nueva directiva esté instalada en sus respectivos cargos.

 Foto principal: www.juntasdevecinos.cl
Comentarios