16 personas fueron detenidas en el procedimiento. Todas tenían antecedentes policiales por diversos delitos, como receptaciones, lesiones, amenazas, infracción a la Ley de Drogas, a la Ley de Armas y disparos injustificados en la vía pública.
LA CALERA.- El martes 8 de julio fue el día que fijó la unidad de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía, en coordinación con Carabineros, para realizar un masivo operativo policial en la población Manuel Rodríguez de La Calera.
Para ese día se planificó un despliegue en terreno de más de 260 carabineros, provenientes de diferentes unidades del país, como el GOPE, OS7, COP, LABOCAR, SEBV, OS9 y Centauro. La misión era cumplir con una serie de órdenes de entrada y registro a un total de 22 inmuebles, tramitadas y autorizadas con el Juzgado de Garantía, además de desarticular un foco de criminalidad que operaba en la villa, afectando la seguridad de los vecinos del sector y el bienestar de toda la comuna.
“Se estudió mucho cómo iba a ser el ingreso del personal (a la población), porque créanme que eran acciones de riesgo, la gente al interior portaba armas de fuego, por lo tanto los ingresos se dieron en base al análisis criminal que realizó el departamento OS7 junto con la Fiscalía. Y es ahí que se tomaron todas las medidas preventivas para que nuestro personal no saliera lesionado“, indicó la general Patricia Vásquez, jefa de Zona de Carabineros en Valparaíso.
Jefa de Carabineros de la Región de Valparaíso: “El ingreso a la población Manuel Rodríguez demuestra nuevamente que Carabineros accede a todos los lugares”
La general Patricia Vásquez se refirió a las denuncias que han realizado los vecinos de este sector calerano. “Dentro de la Prefectura de Marga Marga, que depende de la Región de Valparaíso, habían denuncias por disparos injustificados, la gente hablaba de microtráfico y en el fondo de que habían clanes que tenían tomada la población. Y tenemos 16 detenidos, 14 de ellos ya pasaron a control de detención, siendo formalizados, así que estamos muy satisfechos con el trabajo realizado dentro de nuestra institución”, comentó la general Vásquez.
Durante los tres últimos meses, la policía trabajó junto al Ministerio Público para utilizar una serie de técnicas investigativas que contempla la Ley de Drogas, para finalmente acreditar la comercialización de distintas sustancias ilícitas en la población Manuel Rodríguez, un sector que también ha sido llamado como el “Pueblo Sin Ley”.
VER TAMBIÉN: Amplio operativo antidrogas en La Calera deja 13 detenidos y 22 viviendas allanadas
La general Patricia Vásquez, jefa de Zona de Carabineros en Valparaíso, destacó: “Primero recalcar que el ingreso a la población Manuel Rodríguez, en el fondo demuestra nuevamente que Carabineros, en diferentes partes del país y aquí en la Región de Valparaíso, accede a todos los lugares. Lo mismo pasó en la toma de San Antonio, entonces dar una señal a que no vamos a permitir la impunidad en los delitos, por eso estamos haciendo un trabajo profesional y es darle seguridad a las personas en la región. Esta región tiene múltiples demandas, pero aquí se da una señal clara de qué es lo que estamos haciendo, cómo estamos trabajando y que los vecinos conozcan también la labor que se está realizando”.
Los resultados del operativo policial
El GOPE de Carabineros ingresó a un total de 22 inmuebles y se logró detener a 16 personas, todas mayores de edad y de nacionalidad chilena. Los detenidos son 12 hombres y 4 mujeres.
Antes de que fuesen arrestados el martes 8 de julio, todos ya tenían antecedentes policiales por otros ilícitos, tales como robos en distintas modalidades, receptaciones, lesiones, amenazas, infracción a la Ley de Drogas, infracción a la Ley de Control de Armas, disparos injustificados en la vía pública, entre otros delitos.
Dos de los detenidos quedaron citados a comparecer ante la justicia, apercibidos bajo el Artículo 26 del Código Procesal Penal. Otras dos personas pasaron a control de detención debido a que tenían órdenes pendientes de captura, desde el Juzgado de Garantía de La Calera, por el delito de robo en lugar no habitado.
Los otros 12 imputados fueron formalizados por delitos asociados a la Ley de Drogas y Control de Armas y Explosivos.
El balance de lo incautado
A continuación, el listado con los hallazgos realizados por la policía en los allanamientos:
- 1 pistola calibre 9 mm, adaptada para el disparo.
- 2 pistolas de aire comprimido.
- 2 rifles de aire comprimido.
- 42 cartuchos de munición de diferentes calibres.
- 2 chalecos antibalas sin marca ni modelo.
- Marihuana.
- Pasta base de cocaína.
- Clorhidrato de cocaína.
- 10 teléfonos celulares.
- $ 3.812.000 en dinero efectivo.
- 145 dólares americanos.
- Otras especies asociadas al ilícito, como pesas, 1 DVR que grababa el interior de la población, entre otros.