Así comenzó la demolición de la toma Calicheros en Quilpué

Publicado el at 30/09/2025
6 0

Los trabajos comenzaron en la mañana de este martes y continúan con el apoyo de Carabineros, pese a la oposición de familias que no quieren abandonar los terrenos

QUILPUÉ.- Con la presencia de más de 250 efectivos de Carabineros, comenzó la mañana de este martes la demolición de la Toma Calicheros, en el sector sur poniente de Quilpué.

El contingente policial llegó a eso de las 6:30 de la mañana hasta los terrenos ocupadas ilegalmente por cerca de 130 familias, donde una parte importante ya no se encuentra en el lugar, pero otra parte hasta último momento han desafiado la orden judicial que autorizaba el uso de la fuerza pública para sacarlos de la zona.

Recordemos que esta ocupación ilegal comenzó poco antes del año 2020, en la propiedad que pertenecía al empresario Alejandro Correa, asesinado en mayo de ese mismo año tras denunciar la usurpación de sus terrenos y quien mantenía en esa fecha un litigio por el deslinde de los terrenos con uno de los autores del crimen.

Así avanza la demolición

Cabe mencionar que, las obras de demolición están siendo ejecutadas por la empresa Río Grande SpA, quien se adjudicó la licitación por $131 millones y tiene un plazo de dos días para la demolición y cinco para la limpieza del terreno, para lo cual cuenta con el apoyo de la fuerza pública.

Los trabajos comenzaron con el ingreso de las maquinarias y el derribo de cierres perimetrales que los mismos pobladores levantaron, continuando con la destrucción de las viviendas que están deshabitadas y aun siguen en pie.

Dentro del contingente policial, a los que se suman funcionarios de gobierno y la empresa a cargo de la demolición con sus maquinarias, existen agentes de diálogo que están interviniendo con los pobladores para evitar el uso de la fuerza para el abandono del lugar.

Se registró un detenido

Respecto al proceso, la general de V Zona de Carabineros, Patricia Vásquez informó que “hasta el momento no ha existido oposición al mandato y a lo que está realizando tanto los órganos estatales como Carabineros de Chile. Hasta ahora solamente registramos un detenido, pero fue una persona que ingresó al terreno, se le hizo un control de identidad como corresponde y arrojó una orden de investigar pendiente”, detalló la general, informando que respecto a este último detenido, se trata de una persona que no figura como poblador de la toma, que ingresó a los terrenos la toma para ayudar a sacar especies a un poblador y tras ser controlado arrojó una orden vigente, por el delito de amenazas simples, emanado del juzgado de Talagante.

Algunos no quieren abandonar

Cabe mencionar también que esta medida se ejecuta tras resoluciones judiciales que no incluyen orden de desalojo, sino demolición por riesgo de remoción en masa, dictamen que ha sido cuestionado por  parte de los habitantes de la toma, quienes aseguran no abandonarán las viviendas, por no tener a dónde ir y porque consideran que es una medida arbitraria, al no contar con orden de desalojo formal.

En tanto, desde el municipio, la alcaldesa Carolina Corti informó que el albergue municipal, ubicado en dependencias del gimnasio municipal de Quilpué , de calle Thompson 871, está habilitado en un 90% para recibir a los afectados.

 

Comentarios