La acumulación de agua en pocas horas ha sido el principal problema que han atendido los organismos de emergencia.
PROVINCIA.- Continúa en desarrollo el Sistema Frontal en la zona central y en la provincia de Quillota, se han observado precipitaciones de agua lluvia desde la madrugada de este jueves 8 de mayo hasta la tarde, variando en intensidad de acuerdo a la hora.
El principal problema ha sido la acumulación de agua en poco tiempo.
Quillota
En el caso de Quillota, por ejemplo, llovieron cerca de 15 milímetros entre las 7:00 y las 10:30 de la mañana, según la información reportada en las estaciones de medición. Si se le suman las precipitaciones de la madrugada, el monto ascendía unos 21 milímetros, lo que ha hecho colapsar algunos sectores de la comuna, por la cantidad de agua en poco tiempo.
A las 14:00 horas, la lluvia caída en Quillota desde la mañana ha sido la siguiente:
La Palma: 27.4 mm
Quillota (Covadonga): 19.8 mm
San Pedro (Liceo Agrícola): 24.2 mm.
Sumando los montos de la madrugada (6 milímetros), son más de 25 milímetros durante todo el día jueves en Quillota en la estación Covadonga.
Claudio Figueroa Navarro, Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Quillota, dijo: “Hay algunos sectores emblemáticos que lamentablemente están en recuperación como Pedro Aguirre Cerda y otros sectores urbanos, donde se ve una gran cantidad de agua. Al momento no tenemos ningún reporte de personas damnificadas, los esteros están funcionando de forma totalmente normal y tenemos seis vehículos monitoreando de la Municipalidad de Quillota: tres de Gestión de Riesgo y tres de Servicio Operativo”.
Dos cuadrillas se mantienen trabajando en la comuna para retirar hojas y basura que impide la evacuación adecuada del agua lluvia. Las cuadrillas han asistido a vecinos de Aconcagua Norte, Las Praderas, calle Agustín Avezón, Beatita Benavides, entre otros lugares.
Además, algunos profesionales de Gestión de Riesgo han ayudado a conductores que han tenido sus vehículos varados por la cantidad de agua. Esto se vio principalmente en las primeras horas de la mañana.
La Calera
En La Calera, el mayor suceso por las lluvias que se ha reportado hasta este minuto es el accidente de tránsito en la autopista Los Andes, donde volcó un automóvil en la madrugada. El conductor aparentemente perdió el control del vehículo por efecto de la calzada mojada por las lluvias.
La Calera: Conductor sufrió accidente en la llamada “Curva de la Muerte”
La Cruz
Los equipos municipales están desplegados monitoreando las posibles situaciones de colapso ante la cantidad de agua lluvia y atendiendo los requerimientos de los vecinos que necesiten ayuda.
Hay un corte de luz vigente en La Cruz, donde el servicio retornará aproximadamente a las 23:30 horas. Esta interrupción afecta a siete clientes y es en un predio al que se ingresa por la ruta F-326.
Así es el reporte realizado por la Municipalidad crucina a las 13:40 de este jueves:
Hijuelas
La comuna también ha tenido zonas con considerable acumulación de agua, especialmente en la Villa Las Palmas, donde los vehículos que transitan arrojan el agua hacia dos propiedades que están bajo el nivel de la avenida Manuel Rodríguez. En Hijuelas hay 102 clientes sin energía eléctrica en un sector entre la Ruta 5 y la ruta F-301-E, donde hay varios viveros ubicados. El suministro eléctrico volvería a eso de las 17:00 horas.
Nogales
En Nogales no se han presentado mayores contratiempos, con excepción de un corte de electricidad en la Población Juanita Fernández.
La evolución de cualquier corte de energía puede monitorearse en el sitio web https://www.chilquinta.cl/interrupciones, donde también se puede reportar a a la empresa Chilquinta este tipo de emergencias.