Ballet cultural Kari Kari, desde Rapa Nui, realiza gira internacional

Publicado el at 5:58 pm
2 0
Ballet cultural Kari Kari, desde Rapa Nui, realiza gira internacional

En cuatro festivales diferentes se está mostrando la cultura Rapa Nui.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS.- El Ballet Cultural Kari Kari de Rapa Nui se encuentra en gira mundial, lo que permitirá difundir las tradiciones y cultura del territorio más aislado del planeta, además de realizar intercambios culturales con otros pueblos originarios del Pacífico que permiten conocer más del origen común y las diferencias entre ellos.

Un viaje que comenzó con cerca de 27 horas de vuelo, 9 horas en escalas técnicas y dos horas de traslado en tren para llegar finalmente en Taiwán, donde nacen las culturas Austronesias y se van trasladando hacia otros territorios del Océano Pacífico, generando nuevos pueblos en los que, a pesar de la gran distancia, se distinguen similitudes en los conocimientos en materia de navegación, en la lengua, en la relación con sus antepasados y la unión permanente con sus ancestros.

Una invitación generada por el Gobierno del Condado de Hualien, territorio en el que se concentra cerca del 80% de los pueblos originarios de este territorio asiático, permite la participación de Kari Kari como invitados especiales al Pacific Austronesian Joint Harvest Festival, un encuentro en el que celebran el inicio de la cosecha y agradecen la producción de arroz en el territorio. El primer vínculo se genera durante el Festival de las Artes y Culturas del Pacífico, realizado el 2024 en Hawái, continuando el nexo tras visitar Rapa Nui para ser parte de la Tāpati de este año.

Fueron diez días de intercambios culturales, conociendo un poco más de cada uno de los dieciséis pueblos originarios, mostrando nuestros bailes y los significados de cada movimiento, recordando que cada tema narra historias de los ancestros y de la tradición oral, forma en que la cultura se ha transmitido de generación en generación.

Un viaje intenso en todo aspecto que enriqueció a cada uno de los artistas que participaron, culminando la visita con la entrega de la réplica de un moai, llamado Tuki Nui en honor a Marcos Tuki, artista encargado de las labores durante los tres días de festival, quien estuvo siempre apoyado por los bailarines de la delegación en un trabajo coordinado por la Fundación Ao Tupuna.

Pero no sólo Taiwán ha sido parte de esta ruta internacional iniciada a principios de Julio, sino que parte de esta delegación del Ballet Cultural Kari Kari continuó la ruta hacia Tahití para ser parte de los Festivales Heiva Raromataꞌi y Bora Bora, donde no sólo se presentaron ante los más de quince mil visitantes a cada uno de estos encuentros culturales, sino también fueron parte de las competencias deportivas y tradicionales realizadas en las tres jornadas en la isla de Raiatea.

Ballet cultural Kari Kari, desde Rapa Nui, realiza gira internacional

En Raiatea el encuentro culminó con la firma de un Convenio de Hermanamiento, el que simbólicamente se realizó en el marae Taputapuātea, sitio sagrado que en la antigüedad era el punto de conexión y de reunión de las principales autoridades del Triángulo de la Polinesia para la toma de decisiones.  En representación de Rapa Nui fue Lynn Rapu, Embajador Cultural, quien estampó la firma en este importante documento.

Esta gira aún no termina, ya que después de cerca de un mes fuera de la isla el elenco será renovado y continuará hacia Europa para ser parte, esta vez, del Festival A Manu Tenta en Cerdeña Italia.  En su versión cuarenta y seis será transmitido a través de streaming para mostrar al mundo la cultura y tradiciones locales junto a los países invitados entre los que se encuentran Chile, México, Costa Rica y Sudáfrica.

Comentarios