Posee 90 disfraces de princesas, héroes, reyes, heroínas, animales y personajes del cine.
QUILLOTA.- Un innovador servicio gratuito comenzó a entregarse en la Biblioteca Pública Melvin Jones de Quillota, ubicada en la calle San Martín, junto a la sede del club San Luis de Quillota. En el sector “Guaguateca” de la biblioteca se puso disponible el préstamo gratuito de disfraces para niños y niñas.
La iniciativa, denominada “El Ropero de Cuentos”, pone a disposición de la comunidad 90 disfraces de princesas, héroes, reyes, heroínas, animales y personajes del cine, que los niños y niñas pueden solicitar prestado por un período de cinco días. La colección se exhibe de manera lúdica en un tendedero y en el llamativo sombrero mágico del Conejo, creando un ambiente que invita a la fantasía.
El proyecto fue posible gracias a la donación realizada por Lycet Lucero, funcionaria de la Biblioteca y encargada de la guaguateca, quien impulsó la propuesta con el objetivo de ampliar las experiencias que ofrece este espacio cultural.
¿Cómo pedir prestado un disfraz?
El servicio comenzó a estar disponible desde el pasado Día de la Niñez y se mantiene vigente hasta el día de hoy, en una época del año en el que muchos padres y cuidadores están buscando algún disfraz para sus pequeños para Halloween.
Para pedir prestado un disfraz, es necesario ser socio/a de la biblioteca quillotana. Pueden ser socios quienes tengan de 6 meses en adelante de edad y tengan carné de identidad.
El horario de funcionamiento de la biblioteca es de lunes a jueves 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 horas. Los viernes abre de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:30 horas.
A través de este nuevo servicio, la Biblioteca reafirma su misión de acercar la cultura y el conocimiento a la comunidad, planteando como objetivos estimular la imaginación, promover el juego simbólico e incentivar la lectura desde la infancia. De esta manera, la institución busca que cada disfraz se convierta en una puerta de entrada a nuevas historias y aventuras, fortaleciendo el vínculo entre la lectura y el juego creativo