El virus se ha contagiado rápidamente por el abandono de animales, el mal estado nutricional de los perros y un brote de sarna que se encuentra presente.
NOGALES.- La Oficina Veterinaria Municipal ha tenido que efectuar un gran despliegue en la comuna, junto a voluntarios de agrupaciones animalistas, para tratar de controlar un agresivo brote de contagios del virus del distemper. Esta enfermedad afecta fundamentalmente a los perros, pero también puede contagiarse a otros animales, como zorros y hurones.
El brote de la enfermedad se ha desarrollado principalmente en El Melón. La veterinaria municipal Yudit Fernández, quien ha liderado los esfuerzos para controlar el virus, señaló que se han logrado adquirir los insumos para hacer los tratamientos, pero los casos siguen apareciendo.
La veterinaria informó que el brote de la enfermedad está concentrado en las poblaciones Nuevo Amanecer y en Los Cáñamos de El Melón. Según la profesional, allí se dieron las condiciones para la aparición del brote producto del abandono, el mal estado nutricional y la sarna, pues todos los perros-hasta los de casa- están con este mal, la sarna. Este cuadro complica aún más la salud de los canes.
Se han debido fumigar los sectores señalados y también el centro de El Melón. Aún faltan test para todos los perros, mientras se buscan más contagios para establecer una trazabilidad de la enfermedad del distemper.
VER TAMBIÉN: Preocupación por fuerte brote de distemper canino en El Melón
Recordemos que el virus del distemper ataca principalmente el sistema respiratorio, gastrointestinal y nervioso de los perros. Se manifiesta, entre otras cosas, por secreción ocular, tos y secreción nasal; fiebre y pérdida de apetito, letargo y debilidad, vómitos y diarrea.
Las autoridades reiteran el llamado a no sacar a los perros a las calles. Desde la Oficina Veterinaria Municipal esperan que el brote esté controlado en los próximos días.