Cabildo: inician entrega de más de 1500 buzos escolares gratuitos

Publicado el at 6:31 pm
1 0

Beneficio abarca al 53% de los estudiantes con una inversión de más de 50 millones de pesos

En la escuela Hans Wenke Mengers partió esta semana la entrega de los 1568 buzos escolares que el municipio destinó para ir en beneficio de estudiantes de establecimientos educacionales y jardines municipales de Cabildo.

“Estamos muy felices de haber partido hoy con la entrega de los más de 1500 buzos escolares que irán en directo beneficio del 53% de nuestros estudiantes de establecimientos educacionales y jardines municipales de Cabildo. Gracias al trabajo conjunto con nuestro equipo del Departamento de Educación, los concejales que aprobaron la iniciativa y las comunidades educativas de las escuelas y jardines, logramos sacar adelante esta gestión con una inversión de más de $50 millones financiada con fondos Pro Retención, FAEP 2024 y fondos Educación”, contó el alcalde Patricio Aliaga Díaz.

“Se comenzó con la Escuela Hans Wenke Mengers y el Jardín Infantil Rinconcito. A partir de mañana y hasta el 15 de mayo se entregará en el resto de las escuelas y liceos urbanos y rurales de la comuna. Quienes más felices están son los alumnos y apoderados, ya que esta ayuda social viene a mitigar y apoyar a las familias quienes ahorran en la compra de los buzos escolares. Mencionar, de forma especial, y agradecer el trabajo de todos los funcionarios del Departamento de Educación Municipal, quienes desde el inicio tomaron esta iniciativa social con responsabilidad, quedándose después de su jornada laboral para dar cumplimiento en lo administrativo y con las fechas de entrega de los buzos a los alumnos de la comuna”, señaló el director del DEM, José Luis Núñez.

Respecto del calendario de entrega de los buzos, desde el DEM se detalló que el viernes 9 de mayo se hará entrega en la Escuela Araucaria, el 12 en las escuelas de La Viña, La Vega, Artificio y Los Molinos; el 13 en el Liceo A2, el 14 en el Liceo de Minería y el 15 en las escuelas de San Lorenzo y Bartolillo.

 

Comentarios