Cámara de Comercio plantea medidas para reactivar el rubro en el centro de San Felipe

Publicado el at 25/07/2025
3 0

Mauricio Rivera, presidente de la entidad, se refirió a la situación actual del rubro en el centro de la comuna

El centro de San Felipe, tradicionalmente el corazón comercial de la comuna, enfrenta una creciente crisis marcada por la inseguridad, el comercio informal, la falta de estacionamientos y locales vacíos.

Mauricio Rivera, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, advirtió que “la falta de iluminación es uno de los factores que más afectan. La delincuencia trabaja entre las sombras”. En ese sentido, reiteró el llamado al municipio para mejorar las luminarias en sectores críticos como calle Navarro y Condell, donde la presencia de casas abandonadas también ha generado focos delictivos.

La inseguridad ha afectado también el horario comercial, que rara vez se extiende más allá de las 19 horas. Aunque la Cámara ha impulsado eventos como boulevards nocturnos en conjunto con el municipio y la policía, la falta de condiciones básicas ha limitado su impacto. “La idea era cerrar calles, poner música en vivo, coordinar transporte. Se logró hasta cierto punto, pero falta el apoyo estructural: la iluminación no se ha instalado, a pesar de que estaba comprometida”, lamenta Rivera.

Rivera también apuntó a la eliminación de parquímetros como otro factor negativo. “No hay rotación de vehículos, y eso afecta directamente al comercio”, señaló, proponiendo su restitución como una medida para ordenar el centro y generar empleo.

Por otra parte, el alto costo de los arriendos ha provocado el cierre de numerosos negocios. “Hoy es difícil encontrar un local por menos de 600 mil pesos. Eso lleva a que muchos emprendedores duren tres meses y se vayan”, explicó.

En materia de comercio informal, valoró una leve reducción gracias a mayores fiscalizaciones, y reiteró la importancia de fomentar la formalización.

Sobre la actividad económica, Rivera destacó que la gastronomía y los cafés lideran la oferta local. En este marco, mencionó que la cámara participa a través de reuniones y mesas de trabajo junto a la agrupación de la ruta del café, que aglutina a más de 14 cafeterías del centro, y otros, junto a la municipalidad en el Pladetur.

De cara al futuro, anunció la implementación en agosto de un “circuito comercial” en la sede de la Cámara, donde entidades como Impuestos Internos y Tesorería, junto a contadores, orientarán a quienes deseen emprender. “Queremos que los trámites sean rápidos y directos. La permisología es uno de los grandes frenos al emprendimiento”, concluyó.

 

Comentarios