Carabineros de Quillota mostró resultados de su gestión 2024 en Cuenta Pública

Publicado el at 4:48 pm
1 0
Carabineros de Quillota mostró resultados de su gestión 2024 en Cuenta Pública

Con la presencia de múltiples autoridades provinciales y comunales, la fuerza pública quillotana dio cuentas de la totalidad de registros logrados por la institución.

QUILLOTA.- En jornada del miércoles 13 de agosto se llevó a cabo la Cuenta Pública 2025 de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota. La presentación se realizó en las dependencias del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, siendo comandada por el mayor Julio Ramos Muñoz, comisario de la institución en la comuna.

Es preciso mencionar que al tratarse de una actividad pública, estuvieron presentes diferentes autoridades a nivel regional, provincial y comunal. Entre estas, se puede mencionar al prefecto de Carabineros, teniente coronel Jorge Guaita, al delegado presidencial de la provincia de Quillota, José Raúl Orrego, y al alcalde quillotano, Luis Mella, junto a representantes del Poder Judicial, Legislativo, del Ejército, PDI, Gendarmería, Concejo Municipal y del propio Hospital. 

Los resultados obtenidos en la gestión

Una vez solicitado el permiso al prefecto Guaita para comenzar con la instancia, el mayor Ramos comenzó a mencionar importantes resultados de la gestión realizada durante el 2024 por la institución, en sus dos cuarteles, tanto en la comisaría (provisoria) como en la tenencia de San Pedro. 

Entre los que datos destacados, se encuentra la notable baja en los procedimientos realizados en comparación al 2023, pues durante el pasado año se llevaron a cabo la suma de 41.104. Lo que en comparación supone una disminución del 26,1%, traducida en números a 14.256 menos llevados a cabo en Quillota. 

Asimismo, la totalidad de aprehendidos fue de 1.812, 0,3% más que en el período anterior, siendo 533 los detenidos por delitos de mayor connotación social, como robos, hurtos, lesiones o violaciones. Por otra parte, se decomisaron 22,560 kg de droga, entre marihuana, cocaína y pasta base. 

Carabineros de Quillota mostró resultados de su gestión 2024 en Cuenta Pública
En la instancia, además, el mayor Julio Ramos confirmó que ya cuentan con los fondos para la adjudicación de la licitación para el nuevo cuartel, esperando que las obras comiencen a comienzos del 2026.

Otro de los registros muestra que se incautaron 15 armas de fuego, mientras que 189 fueron entregadas voluntariamente. También se logró confiscar 127 municiones y 43 armas blancas. De la misma forma, el número de vehículos recuperados que habían sido denunciados por robo fue de 61. Se suman además 31.022 controles y fiscalizaciones a lo largo de todo el año 2024.

Finalmente, desde Carabineros Quillota destacaron las 1.013 actuaciones comunitarias por parte de los policías, donde destacan reuniones con los vecinos, campañas de difusión, recorridos, operativos cívicos, charlas preventivas, entre otros.

“(La importancia de la Cuenta Pública) en primera instancia, y se encuentra por ley, es transparentar los recursos que estamos utilizando, de qué manera. Y en segundo, lograr de esta manera transmitir nuestro trabajo e influir, de cierta manera, en la sensación de seguridad en la comunidad, que confíen en nosotros porque estamos trabajando”, declaró el comisario de Quillota, mayor Julio Ramos.

Revisa a continuación fotografías de algunas de las personas que asistieron a la actividad:

Carabineros de Quillota mostró resultados de su gestión 2024 en Cuenta Pública
Juan Antúnez Ramírez, representante de Seguros Quizan, y Ricardo Ortiz Calderón, presidente de la Cámara de Comercio de Quillota.
Suboficial mayor Marcos Ahumada Vegas junto a la sargento segundo Carla Iglesias Sáez, ambos pertenecientes a la Cuarta Comisaría de Quillota.
Suboficial mayor Marcos Ahumada Vegas junto a la sargento segundo Carla Iglesias Sáez, ambos pertenecientes a la Cuarta Comisaría de Quillota.
Nelly Peña Sánchez, presidenta del Comité de Emergencia San Pedro, junto al alcalde de Quillota, Luis Mella Gajardo, y Lysette Castizaga Milla, funcionaría de la delegación municipal de San Pedro.
Nelly Peña Sánchez, presidenta del Comité de Emergencia San Pedro, junto al alcalde de Quillota, Luis Mella Gajardo, y Lysette Castizaga Milla, funcionaria de la delegación municipal de San Pedro.
Eduardo Torres Quiroz, presidente de la Mesa Territorial N°3, en compañía de Yolanda Fernández Gálvez, presidenta de la JJVV “Ángel Pino Carroza de la Santa Teresita”, Damary Órdenes Valencia, presidenta de la JJVV “Los Lúcumos”, y María Ansaldi Faunes, secretaria de la Comunidad Primera Etapa Villa Santa Teresita.
Eduardo Torres Quiroz, presidente de la Mesa Territorial N°3, en compañía de Yolanda Fernández Gálvez, presidenta de la JJVV “Ángel Pino Carroza de la Santa Teresita”, Damary Órdenes Valencia, presidenta de la JJVV “Los Lúcumos”, y María Ansaldi Faunes, secretaria de la Comunidad Primera Etapa Villa Santa Teresita.
Lucy Santis Ramos, dirigente de la JJVV “Villa Paraíso”, María Escudero Segovia, representante del Consejo Consultivo de Salud Quillota, Georgina James Villalobos, secretaria de la JJVV “Población Los Paltos”, Maribel Berioska Moreno, presidenta del Conjunto Habitacional “San Isidro”, Lilettte Magan Taico, representante del Consejo Consultivo de Salud Quillota, Haydee González Morales, representante del Club Adulto Mayor “Renacer”, y María Garay Fabres, dirigente de la JJVV “Villa Paraíso”.

Suboficial mayor José Pérez Lazo, teniente Víctor Conejeros Ortega, mayor Julio Ramos Muñoz, teniente Paolo Barriga Benvenuto, sargento primero Marcos Sáez Caceres, teniente Yazmín Andrade Rea, cabo primero Yaritza Ojeda Arancibia y el sargento primero Mauricio Lillo Tapia, funcionarios de la Cuarta Comisaría de Quillota y de la Tenencia Las Cruzadas de San Pedro.

Comentarios