“Cero Rayados”: El plan para combatir los grafitis en las calles de Valparaíso

Publicado el at 5:02 pm
1510 0

Las autoridades hicieron un llamado a denunciar los rayados de inmuebles públicos, subiendo sus fotos a través de una aplicación 

VALPARAÍSO.- “Cero Rayados” es el nombre de la campaña nacional que busca combatir los rayados y grafitis en inmuebles patrimoniales, privados o públicos, y que en Valparaíso tiene especial relevancia, pues es un problema que afecta gravemente a la comuna.

Por esto, las autoridades presentes en la iniciativa hicieron un llamado a las personas a denunciar hechos de este tipo, subiendo sus fotografías y detallando la ubicación del inmueble a través de una aplicación disponible en www.bienesnacionales.cl.

De esta manera, se podrá levantar un catastro participativo, que será traducido en un informe que se enviará a municipios, Carabineros y Gobierno Regional, para que se destinen recursos para borrar los graffitis.

La seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, señaló que “no puede ser que nos acostumbremos a vivir en una ciudad sucia y llena de rayados. Ensuciar no puede ser gratis, donde hay que distinguir entre el arte, la cultura y los rayados. Romper luminarias, usar las calles como baños, ensuciar y rayar es parte de las incivilidades que queremos combatir como Gobierno, y que contribuyen a una ciudad más insegura”.

Por su parte, la gobernadora provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, hizo “un llamado a los parlamentarios a aprobar la iniciativa legal que tiene por objeto efectivamente sancionar los rayados y el daño que se le produce a los inmuebles patrimoniales, que ya está en su primer trámite en el Senado”.

El seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, pidió a la ciudadanía a que “actúe de forma colaborativa, que participe a través de esta tecnología que está en la plataforma de Bienes Nacionales, para poder ayudar al levantamiento de este catastro y también a denunciar”.

Comentarios