Clínica móvil de Limache superó las 8 mil mamografías en prevención del Cáncer de mama

Publicado el at 29/10/2025
1 0

Vehículo completamente equipado llegó a cada rincón de la comuna, disminuyendo brechas en salud y fortaleciendo la prevención y detección temprana de la enfermedad

LIMACHE. — En el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, el Departamento de Salud de la Municipalidad de Limache (DESAM) anunció un éxito rotundo: más de 8.000 mujeres de la comuna se encuentran al día con su mamografía.

Este logro se atribuye al funcionamiento de la clínica mamográfica municipal móvil, un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, clave para disminuir las brechas de acceso en salud y fortalecer la detección temprana.

Según datos del Ministerio de Salud, el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica femenina en Chile. En este contexto, la clínica móvil, inaugurada en octubre de 2023, ha permitido acercar el examen gratuito a sectores alejados y reducir significativamente las listas de espera gracias a su tecnología digital de última generación.

El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela Romero, destacó el impacto social y preventivo de la iniciativa

“La clínica mamográfica móvil es una intervención en sí misma. Ver un vehículo con la gráfica de prevención ya visibiliza esta temática. Hemos logrado llegar a rincones de la comuna como Tabolango, La Victoria, Cajón del Lebu y Lliu-Lliu, atendiendo a más de 8.000 personas, disminuyendo listas de espera y generando una solución concreta. Además, estamos firmando convenios con otras comunas para que también puedan acceder a este examen que, estamos convencidos, salva vidas.”, destacó el jefe comunal.

Plan Comunal Integral y Alcance Regional

Durante el mes de octubre, la comuna desarrolló diversas actividades de concientización y autocuidado, incluyendo obras de teatro, conversatorios, stands informativos y jornadas deportivas (zumba, yoga, chi kung). La clínica móvil estuvo presente en todas estas instancias, ofreciendo mamografías gratuitas a las asistentes.

Esther Leiva Ruiz, directora del DESAM, señaló que estas acciones se enmarcan en el Plan Comunal de Prevención y Acompañamiento del Cáncer:  “Estamos orgullosos de contar con este tremendo insumo. Buscamos instalar una cultura de prevención y acompañamiento integral durante todo el año, que abarque promoción, prevención, detección temprana y el acompañamiento integral para las personas que viven un cáncer y sus familias. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos para que cada persona en la comuna tenga acceso temprano y oportuno a estos importantes exámenes.”

La encargada de la clínica móvil, Macarena Montt, destacó que el dispositivo ha extendido su cobertura a otras comunas de la región gracias a convenios.

“Contamos con un convenio directo con el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota – Petorca, generando atenciones en CESFAM Limache Viejo, Hospital Santo Tomás, DESAM Olmué, DESAM Nogales, DESAM Quintero, además de un convenio con La Ligua. La detección temprana del cáncer de mama es clave para ganar años de vida.”

El proyecto se consolida como un ejemplo de innovación, equidad territorial y compromiso comunitario, resultado de un trabajo colaborativo con fundaciones como De Corazón a Corazón, Quimio Lapsus y organismos regionales.

Comentarios