La institución en la actualidad es parte de la Asociación de Fútbol Amateur Valle de Quillota, cuenta con una hermosa sede y destaca en las competencias del fútbol amateur local
REPORTAJES.- La noche del 8 de abril de 1966, fue el momento en que se fundó -gracias a la participación de un grupo de vecinos del sector- el Club Deportivo y Social Juventud Lo Garzo, siendo elegido como su primer presidente el socio Manuel Arancibia.
En sus comienzos la naciente institución fue integrada por varios de los habitantes de dicho sector poblacional y los que llegaron a ese sector de la comuna de Quillota, luego del terremoto que afectó a la zona central del país en el mes de marzo del año 1965.
JUGANDO EN DIVERSOS LUGARES DE LA ZONA
Desde su fundación, la nueva institución deportiva quillotana se ha caracterizado por la lucha de sus socios por hacer crecer la institución y luego de algunos años, en que participaron en encuentros de carácter amistoso, los que se realizaban en diversas ciudades de la zona y donde junto con lo deportivo los integrantes del Club Deportivo Lo Garzo, tenían la oportunidad de compartir con los jugadores de otras instituciones deportivas.
Con el paso de los años los dirigentes de la institución deportiva decidieron incorporarse para ser parte de la Asociación ANFA de Quillota.

En dicha agrupación deportiva del fútbol amateur quillotano, varias fueron las veces en que el club Lo Garzo se coronó campeón y lo que incluso le valió la posibilidad de representar a la Asociación ANFA local en los torneos regionales; donde se recuerda con mucho cariño sus actuaciones en los torneos regionales.
En varias oportunidades, el club llegó a clasificar en las instancias finales de estas competencias y ahora ya está clasificado para representar a la Asociación Valle de Quillota en la próxima competencia de Clubes Campeones Mayores de 35 años que organiza la Asociación Anfa de la Región de Valparaíso.
CRECIENDO DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA
Hoy camino a cumplir sus 60 años de existencia, el Club Deportivo Lo Garzo forma parte de la Asociación de Fútbol Amateur Valle de Quillota, teniendo incluso la posibilidad de representarla de muy buena manera, en el pasado Torneo de Clubes Campeones del 2023.
En la parte dirigencial, se destaca el trabajo incansable realizado en los últimos años por Pedro “Porotito” Fuentes y Carlos Jimmy Vásquez, entre otros dirigentes que han realizado una importante labor para el crecimiento que ha tenido la institución deportiva.

“TAKESHI” MENESES: SU HIJO PRODIGO
Además de las filas de esta institución han tenido la posibilidad de salir varios jugadores, los que con el paso de los años han logrado integrarse al fútbol profesional.
Pero no hay duda que su hijo prodigo y emblema es el delantero Jean Meneses. “Takeshi” se inició siendo un niño con la camiseta verde de Lo Garzo, para posteriormente ser parte de San Luis y luego logró triunfar en el fútbol profesional chileno, defendiendo primero la camiseta canaria y luego a la Universidad de Concepción, e incluso a nivel internacional ya que en su carrera ha tenido la posibilidad de jugar en diversos clubes de México y en la actualidad es parte del plantel de Vasco de Gama en Brasil.
Incluso gracias a los aportes que han llegado a la institución, por los derechos de formación del futbolista cada vez que ha sido transferido, la institución ha conseguido importantes recursos financieros que le han permitido desarrollar diversos trabajos de hermoseamiento de su sede social y donde hay un lugar especial para homenajear al destacado jugador que nació desde sus filas y luego triunfo a nivel internacional y en varias ocasiones defendió la camiseta de la Selección Nacional.
Imágenes: Redes sociales, Juventud Lo Garzo