Comité Desarrollo Productivo de Valparaíso apoya a 9 empresas de zonas rezagadas

Publicado el at 12:22 pm
3 0

Se trata de pymes beneficiarias de los programas “Acelera Petorca” y “Acelera Puchuncaví, Quintero, Hijuelas y Nogales”, los años 2022 y 2023 respectivamente.

ACTUALIDAD.- Un total de 9 empresas de territorios rezagados de la región de Valparaíso y que participaron en alguno de los programas “Acelera” Petorca (comunas de La Ligua, Cabildo y Petorca) o “Acelera” Puchuncaví, Quintero, Hijuelas y Nogales, se adjudicaron recursos del “Primer Concurso 2025 de la Línea Desarrolla Inversión: Inversión Productiva – Acelera, Región de Valparaíso”, fondos aprobados por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, durante la última sesión.

Cabe recordar que el Programa Acelera de Corfo -ejecutado en la región entre los años 2022 y 2023- tuvo por objetivo acelerar, mediante acompañamiento, asistencia técnica, acercamiento a redes de fomento productivo y/o financiamiento, el desarrollo y crecimiento de empresas ubicadas en territorios rezagados.

Este año Corfo abrió el Primer Concurso 2025 de la Línea Desarrolla Inversión: Inversión Productiva – Acelera, Región de Valparaíso”, cuyo propósito fue apoyar la materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo.

Postularon a esta iniciativa -en calidad de beneficiarios- los contribuyentes que desarrollan actividades gravadas con el Impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta; beneficiarios finales de un “Programa Acelera Chile”, cuyo proyecto de inversión era igual o superior a $10.000.000 y que tuvieran un alto impacto en la generación de empleos y/o en el desarrollo territorial y con ventas netas anuales inferiores a 5.000 UF.

Esta convocatoria cofinanciará hasta un 60% del costo total del Proyecto Individual, con un tope de hasta $20.000.000 y financiará hasta un 20% de capital de trabajo del costo total del proyecto.

Durante la sesión virtual, los miembros del subcomité de Fomento Productivo conocieron detalles de los 9 proyectos y comprometieron el apoyo a dichas empresas.

Los proyectos beneficiados

1) “Turismo Astronómico Sustentable en Quintero: Habilitación del Hostal SAKAR”. Esta iniciativa considera implementar cuatro cabañas y terraza astronómica.

2) “Miel Eficiente Melissa Pizarro”, este proyecto contempla la adquisición de equipamiento para planta de extracción de miel.

3) “Tejidos Valentina: desarrollo productivo y expansión de la tradición textil artesanal de Valle Hermoso con impacto territorial”. Con este proyecto se implementará una sala de venta textil.

4) “Pulso Verde Aéreo Autor Roco”. El proyecto considera un kit Dron Agrícola para fumigación y fertilización.

5) “Potencia Rural Aclicio Fredes”. Esta iniciativa contempló la compra de tractor y carro esparcidor.

6) “Aumento de capacidad productiva y de ventas de la empresa Dos Barra Limitada”. Este proyecto contempla infraestructura y equipamiento para producción de cervezas y otros fermentados.

7) “Implementación de dron agrícola para optimizar gestión hídrica y productiva en Parcela 20 Lote C y Parcela 1 Lote A 9, 4 Hectáreas aproximadamente”, proyecto que considera la adquisición de un Kit Dron Agrícola para monitoreo y gestión de cultivos.

8) “Modernización en infraestructura productiva para Preece: una cervecería con enfoque turístico sustentable”, iniciativa que propuso la construcción y habilitación de sala de producción de cervezas y brebajes.

9) “Mejoramiento del proceso productivo y de comercialización de Cervezas, mediante inversión en equipos”. Este proyecto contempla equipamiento y maquinaria para envasado y comercialización de cervezas artesanales.

Cabe destacar, además, que el subcomité de Fomento Productivo aprobó la ejecución de 8 proyectos postulados al Programa Activa Incendio y que permanecían en lista de espera. Dichas iniciativas se concretarán con los $300.000.000 que fueron traspasados por el Gobierno Regional de Valparaíso, correspondiente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Comentarios