La obra fue realizada por la artista @naath_carmen y busca perpetuar la memoria del querido can, cuya violenta muerte causó una profunda indignación
QUILPUÉ.- Un sentido y colorido mural fue realizado esta semana en memoria de “Negrito”, el querido perrito comunitario que alegraba la vida de pacientes, funcionarios y vecinos en las inmediaciones del Hospital de Quilpué.
La obra, plasmada en uno de los muros exteriores que da acceso al recinto asistencial por calle Samuel Valencia y que era el lugar habitual donde “Negrito” pasaba sus días junto a quienes lo cuidaban, fue realizada por la artista @naath_carmen y busca perpetuar la memoria del querido can, cuya violenta muerte causó una profunda indignación en toda la comuna y en la Región de Valparaíso.
Negrito: Símbolo de Justicia y Protección Animal
“Negrito” fue asesinado la madrugada del 13 de septiembre, por hombre que se identificó como detective de la PDI, quien se vio amenazado por los ladridos del can y le disparó con un arma directamente a la cabeza, en momentos que una funcionaria estaba acomodando el lugar donde pernoctaba el perrito.
La violenta muerte del perrito comunitario trajo indignación en la comuna y la región, pero también el levantamiento de una querella criminal en contra del presunto responsable, en cuya presentación, se hicieron parte la comunidad del Hospital de Quilpué, autoridades, el municipio, vecinos y organizaciones animalistas.
El director del Hospital, Jimmy Walker precisó tras el ingreso de la acción penal, que “Negrito llegó hace muchos años, fue adoptado por las y los funcionarios de nuestro hospital; sus vacunas al día, veterinario, tenía una casa y continuamente era alimentado afuera del hospital para que vivir allí y efectivamente era un animal de contención para los funcionarios. Estamos muy consternados porque independiente de que alguien se podría haber asustado por el perro, no va por la vida disparando a mansalva. La querella es también por amenazas a una funcionaria nuestra. Ese tipo de actitudes nosotros no la podemos tolerar. Creo que tenemos que ir construyendo una sociedad que valorice y que dignifique la labor pública y de funcionarios públicos que también estén a la altura de lo que significa la labor pública, y esta violencia no es aceptable bajo ningún punto de vista”.
Días antes de la obra de arte, organizaciones animalistas y trabajadores del hospital realizaron una velatón para exigir justicia, tras lo cual se gestionó el espacio donde habitaba “Negrito”, para la realización del emotivo mural que no solo será un lugar de recuerdo y reflexión para pedir que su caso no quede impune; sino que también reafirma el compromiso de la comunidad de cuidar y proteger a los animales.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Investigan a policía que mató a balazos a perro comunitario en Quilpué