Con grabaciones de los latidos del bebé y sesiones de foto reciben a nuevos quillotanos

1 0
Con grabaciones de los latidos del bebé y sesiones de foto reciben a nuevos quillotanos

30 mujeres embarazadas y sus familias participaron en esta especial actividad.

QUILLOTA.- El Departamento de Salud de la Municipalidad de Quillota está impulsando el programa “Bienvenida a un nuevo(a) Quillotano(a)”, una iniciativa que combina acompañamiento profesional, arte y comunidad para recibir a los bebés que están por nacer.

Se trata de una experiencia en la que una matrona y un equipo audiovisual visitan el hogar de la familia, donde registran el sonido de los latidos del bebé, se realiza una sesión fotográfica y se graban videos con saludos de los padres, hermanos y abuelos, los que quedarán como recuerdo imborrable para el futuro.

Con grabaciones de los latidos del bebé y sesiones de foto reciben a nuevos quillotanos

Este programa es inédito en la Atención Primaria de Salud (APS) y ha tenido una positiva recepción de las familias quillotanas.

Lily Gutiérrez, una de las madres participantes, comentó: “Me pareció hermoso, maravilloso. No me lo esperaba la verdad. Siento que es poder plasmar un momento tan lindo para el recuerdo… tener la grabación de los latidos del corazón y mostrarle después al bebé que lo estábamos esperando con tanta felicidad, es mucho más lindo todavía”.

Con grabaciones de los latidos del bebé y sesiones de foto reciben a nuevos quillotanos

Con grabaciones de los latidos del bebé y sesiones de foto reciben a nuevos quillotanos

Con grabaciones de los latidos del bebé y sesiones de foto reciben a nuevos quillotanos

Sandra Varas, encargada del Centro de Promoción de Salud y Cultura, explicó la motivación detrás de esta iniciativa, donde participaron 30 embarazadas y sus familias.

“Queremos generar la incorporación de las familias en el proceso, porque muchas veces las mujeres viven el embarazo en soledad, con temor o incertidumbre. Con este programa buscamos acompañarlas, sumar cariño y afecto, y reconocer que ese bebé que está por nacer será parte de la comunidad. No es solo un nacimiento, es la llegada de un nuevo ciudadano, de un nuevo quillotano o quillotana”, dijo.

La experiencia no termina en la grabación, ya que cada familia recibe un pendrive con el material, ampliaciones fotográficas y también participa en una celebración comunitaria, donde se comparten vivencias y se tejen redes de apoyo.

Con grabaciones de los latidos del bebé y sesiones de foto reciben a nuevos quillotanos

Con grabaciones de los latidos del bebé y sesiones de foto reciben a nuevos quillotanos

Finalmente, Ramón Suárez, director del Centro de Salud Raúl Silva Henríquez, dijo: “Esta es una actividad que no está asociada a la enfermedad, sino a un momento muy emocionante como es la llegada de un hijo o hija. Que el sistema de salud esté presente en esa situación y de esta manera es muy significativo tanto para la familia como para nosotros, porque muestra que la salud también puede estar en los momentos más hermosos de la vida, que el sistema puede reconocer las actividades preventivas, pero también darse un espacio para promocionar el bienestar”.

Comentarios