La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso a través del FRIL, busca reforzar la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes.
LA CRUZ.- La comuna continúa avanzando en materia de seguridad y desarrollo comunitario. Durante la última sesión del Concejo Municipal se aprobaron las adjudicaciones para ejecutar dos proyectos clave de mejoramiento del alumbrado público en los sectores de Pocochay y San Jorge, ambos financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).
Karina Olivares, jefa de Proyectos de la SECPLAN de La Cruz, destacó que este avance responde directamente a las gestiones de la alcaldesa Filomena Navia Hevia. “Este es un proyecto que nuestra alcaldesa pidió priorizar, porque sabía la necesidad que tenían las familias de los sectores rurales en cuanto a iluminación y seguridad. Su gestión permitió acelerar los procesos y hoy vemos cómo se materializa un esfuerzo que busca dar más tranquilidad a las comunidades de Pocochay, San Jorge y sus alrededores”, señaló.
Detalles del proyecto en Pocochay
La adjudicación considera una inversión de $139.308.838, IVA incluido, con $124.464.628 destinados a obras civiles y $14.844.210 a equipos.
El plan contempla 126 nuevas luminarias, distribuidas en:
73 postes con luminaria nueva.
40 luminarias en postes existentes.
13 recambios de luminarias en postes ya instalados.
Los trabajos abarcarán sectores como El Naranjal, Camino La Tortuga y Camino Pocochay.

Detalles del proyecto en San Jorge
En paralelo, se aprobó la adjudicación de un proyecto con una inversión de $147.337.690 IVA incluido, de los cuales $126.274.690 corresponden a obras civiles y $21.063.000 a equipos.
En este caso se instalarán 140 luminarias en distintos puntos de San Jorge, Don Bosco y Santa Ana, de la siguiente manera:
63 postes con luminaria nueva.
30 luminarias en postes existentes.
47 recambios de luminarias.
Más de 260 nuevas luminarias para sectores rurales
Con estas iniciativas, la comuna de La Cruz sumará más de 260 luminarias en zonas rurales, lo que se traduce en un avance significativo para la seguridad vial, la prevención del delito y la tranquilidad de las familias que habitan estos sectores.