Con una firme determinación, Fiorella Ajraz, voluntaria de San Pedro, cumplió todo el proceso para obtener la licencia para manejar vehículos de emergencia. Gracias a su ímpetu y empeño, ahora Quillota y San Pedro tienen a una nueva voluntaria—la primera mujer en la historia de Bomberos en la comuna—capacitada para salir con los carros bomberiles.
QUILLOTA.- La Teniente Segundo de la Cuarta Compañía, Fiorella Ajraz Bravo, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer maquinista del Cuerpo de Bomberos de Quillota.
La voluntaria tiene 22 años y pertenece a la Cuarta Compañía Marcos Hahn Chandía, del distrito de San Pedro. Ella debió completar con un riguroso procedimiento de capacitación y entrenamiento para poder cumplir por fin con su sueño de ser maquinista y conducir vehículos de emergencia, como son los carros de bomberos. También el documento la habilita para manejar camiones aljibe.
Observador.cl conversó con Fiorella Ajraz, quien además de ser voluntaria bomberil en Quillota, trabaja como bombera de minas en la comuna de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta. Su sistema de turnos es de 14 x 14.
La entrevista telefónica con nuestro medio se efectuó mientras ella se encontraba en el norte de nuestro país.
“Quería poder estar siempre disponible para salir a cualquier emergencia”
Fiorella contó sus razones para volverse maquinista en Quillota: “Siempre me llamó la atención, siempre me lo propuse y lo que más me motivó fue que en mi compañía hay muy pocos maquinistas. Para mí los bomberos son parte de mi vida, no es como un hobbie, sino que yo le dedico gran parte de mi vida para estar disponible en caso de cualquier emergencia. Y muchas veces no teníamos maquinistas para poder salir a las emergencias, entonces ese fue mi incentivo para sacar la licencia y poder manejar los carros, para poder estar siempre disponible para salir a cualquier emergencia, ya sea en San Pedro o en Quillota“.
“Yo vivo súper cerca de mi compañía, a cinco cuadras, así que a la hora que sea, yo me levanto y salgo. Ahora siendo maquinista no tenemos que depender de otros bomberos, porque muchos que trabajan, por ejemplo, salen a las 5:00 de la mañana y vuelven a las 6:00 de la tarde. Cuando nosotros no tenemos cuarteleros, estamos en ese período sin maquinistas y en caso de que haya una emergencia en ese tiempo, tenemos que esperar que venga alguien de Quillota. Y un minuto puede hacer la diferencia en un incendio, la disponibilidad es importante. Por eso, ese fue mi gran incentivo como maquinista”, dice la Teniente Segundo Fiorella Ajraz Bravo.
Ella se incorporó desde muy pequeña a los Bomberos. Primero ingresó como brigadier cuando tenía 11 años el 2014. El tiempo pasó y Fiorella pasó a ser parte de la brigada juvenil, hasta que finalmente pudo entrar de manera oficial a la Cuarta Compañía de Bomberos, de San Pedro, cuando tenía 17 años y 6 meses.
El proceso para obtener la Licencia
Cada compañía de Bomberos tiene un cupo para postular a un voluntario para iniciar el procedimiento para sacar la Licencia de Clase F. La joven sampedrina quedó dentro de la nómina y comenzó así a realizar el curso online para sacar el documento. Una vez que cumplió con todas sus lecciones, fue citada a rendir la prueba teórica en la comuna de Olmué.
Fiorella Ajraz tuvo que esperar un tiempo hasta que desde Santiago le informaron que había aprobado el examen teórico. Después ella se dirigió al Departamento municipal de Tránsito de Quillota para rendir las pruebas psicotécnicas, de visión y la evaluación práctica.
Luego de aprobar los exámenes en la Municipalidad, debió cumplir con 30 horas de manejo de vehículos de emergencia y 10 horas en el Cuerpo de Bomba. Tras completar todas sus horas, rindió la prueba de Comandancia. Con ello, el comandante de Bomberos de Quillota emitió un oficio en el que se oficializó que ella ya puede salir a emergencias como conductora de los vehículos pesados.
Ver esta publicación en Instagram
Así fue su primera salida a una emergencia
El lunes 14 de abril entró en vigencia su nueva responsabilidad como maquinista. Y no tardó en poner en práctica lo aprendido. “Me tocó salir en el carro a una emergencia el mismo día en que me habilitaron. Era una clave forestal en el río, un incendio en pura basura que se estaba quemando y me tocó salir en el camión aljibe. Estuvimos trabajando harto rato y luego me tocó volver para irme al trabajo”, recuerda Fiorella.
“La emergencia la tomé con calma, con los conocimientos que me entregaron y con lo que sé. Desde que uno asume es una gran responsabilidad y yo quise tomarla, dirigir un camión de toneladas que lleva agua. Uno manejando tiene que ver otras cosas, como por ejemplo, no todas las personas saben reaccionar ante una sirena, no todos saben hacia dónde correrse, así que una tiene que ir viendo eso, los frenados son distintos. Pero en sí, no me costó nada, practicamos harto con las horas y tuve un buen entrenamiento en ese sentido, entonces me siento segura en las unidades (vehículos)”, dice la bombera.
Sus pares en Bomberos están orgullosos
Muchos de los compañeros bomberos que tiene Fiorella Ajraz la conocen desde que ella era una niña, la han acompañado en su camino como bombera y en el último tiempo, le dieron todo su apoyo para poder ser maquinista.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez Godoy, celebró este hito en la institución y resaltó las capacidades de la voluntaria.
“Nuestra institución está bastante contenta, porque tenemos a nuestra primera maquinista, la teniente segundo Fiorella Ajraz, voluntaria de la Cuarta Compañía de Quillota Marcos Hahn Chandía, del distrito de San Pedro”, dijo Marco Velásquez.
“Fiorella ha destacado entre sus pares por su dedicación como bombera, ha cumplido con toda su malla profesional, en este caso, ella realizó su curso de Licencia F para conducir vehículos de emergencia dentro de nuestra institución y ha cumplido con todo su proceso, destacando dentro de eso el buen manejo y conducir un vehículo de emergencia lo que significa esta responsabilidad, ya que son vehículos de alto tonelaje, llevan agua, llevan personal, más la presión de una emergencia, ella ha podido superar eso”, destacó el comandante de Bomberos.