Contraloría detectó irregularidades en los meses finales de Margarita Osorio en Nogales

Publicado el at 17/04/2025
5 0
Contraloría detectó irregularidades en los meses finales de Margarita Osorio en Nogales

Entrega de cajas de mercaderías sin tener informe social, impresión de propaganda electoral en espacios municipales y exceso de horas extras son algunas de las acciones cuestionadas.

NOGALES.- La Contraloría General de la República dio a conocer el resultado de una auditoría realizada a la Municipalidad de Nogales, entre enero y septiembre de 2024, cuyo objetivo fue corroborar que los gastos efectuados en personal y bienes de consumo, además de recursos transferidos a privados, se hayan ajustado a las normativas y a la jurisprudencia establecidas por el organismo contralor.

Entre los resultados del informe -que abarca 165 páginas y pone en tela de juicio la administración de Margarita Osorio- se indican una serie de actuaciones que el Contralor considera irregulares, entre las que se cuentan pagos a grupos musicales sin que se cumplieran las normas para su contratación.

Cajas de mercadería y vales de gas

También se constató la entrega de cajas de alimentos y vales de gas a personas que no contaban con un informe social.

Pero eso no fue todo, ya que algunas personas fueron encuestadas después de haber recibido la ayuda, lo que se suma a la entrega de beneficios a números de RUT inexistentes. Todo lo anterior, resumido en una amplia investigación desarrollada por la Contraloría General de la República, pone en el tapete un tema que complica a la antigua administración municipal.

VER TAMBIÉN: Nogales: Contraloría resuelve que visita de Margarita Osorio a un casino violó normativa

“Asimismo -indica el documento-, se evidenció que dentro de las 627 declaraciones juradas de recepción (de las entregas de cajas de mercaderías y vales de gas), conforme de las especies adjuntas a la respuesta, existen algunas que, en lugar de estar firmadas por el respectivo beneficiario, según lo indicado en ese mismo antecedente, figura una rúbrica de un vecino, amigo, pareja representante de la junta de vecinos u otro”.

Contraloría detectó irregularidades en los meses finales de Margarita Osorio en Nogales
El lunes 2 de septiembre de 2024 se dio inicio a la entrega de cajas de mercadería, que según informó el Municipio, se adquirieron con los recursos del Royalty Minero.

Algunos funcionarios figuran con más de 12 horas extra de trabajo al día

Por otro lado, en el informe se indica que el 22 de octubre de 2024 un funcionario municipal imprimió, con recursos municipales, propaganda electoral referida a una persona -su nombre está tachado en el documento- que en esa fecha era candidata en la comuna de Hijuelas, lo que contraviene todas las normas. De esta forma, el municipio nogalino deberá concretar el respectivo proceso disciplinario e informar luego de ello a la Contraloría.

La investigación también advirtió que las personas que tenían por función calificar o evaluar las licitaciones no suscribieron una declaración jurada expresando la ausencia de conflictos de intereses, obligándose a guardar confidencialidad al respecto.

Contraloría detectó irregularidades en los meses finales de Margarita Osorio en Nogales
El municipio de Nogales deberá resolver muchas situaciones que, según Contraloría, corresponden a irregularidades cometidas durante los últimos meses de la gestión anterior.

Igualmente, se detectaron casos de funcionarios de diversos departamentos que cumplían horas extras en el municipio, mientras que otras que aparecen con más de 12 horas diarias de labores extras. Esta última situación, lamentablemente, no es exclusiva de la Municipalidad nogalina y se ha reportado en otros municipios del país.

Municipio debe responder las observaciones de la Contraloría

Además, se conocieron otras debilidades dentro del control interno del municipio, las cuales revelaron diversas irregularidades, entre ellas, la existencia de una cuenta bancaria distinta a la oficial y que las conciliaciones bancarias no registraban la fecha en que fueron elaboradas. Asimismo, se detectó que el plan anual de compras no se ajustaba a la normativa legal, entre muchas otras que corresponden a irregularidades administrativas o al desorden en la gestión.

Pese a la entrega de justificaciones por parte de algunos funcionarios que trabajaron durante la gestión de Margarita Osorio, la actual administración municipal deberá responder las observaciones que el organismo contralor ha detallado en el Informe de Auditoría y, si la situación lo requiere, se debería recurrir a la justicia en caso de que alguna irregularidad pudiese constituir un delito.

Comentarios