Se buscará mantener el trabajo en erradicar focos de cultivo y la incautación de cargamento de drogas en la Ruta 5 Norte, pero también se dirigirán esfuerzos en prevenir que los jóvenes caigan en el consumo y en el mundo del tráfico de drogas.
REGIÓN.- El miércoles 19 de noviembre se realizó una reunión entre distintas autoridades, de la provincia de Petorca y San Felipe, con el objetivo de coordinar medidas en materia de seguridad, con énfasis en el combate al narcotráfico.
Participaron en la instancia el Delegado Regional Yanino Riquelme, los delegados provinciales de San Felipe, Daniel Muñoz y Petorca, Luis Soto Pérez y los Seremis de Seguridad Pública, Justicia y DDHH, Educación, Minería, Desarrollo Social y Familia y Agricultura. También estuvo presente personal de Carabineros de Chile, OS7 regional y de la Policía de Investigaciones.
En la oportunidad se realizó un análisis actualizado del panorama general en seguridad y narcotráfico que afecta a las provincias de San Felipe y Petorca. Cada cartera propuso coordinaciones y recursos para aportar para continuar trabajando junto a las policías en el control al tráfico de drogas. El enfoque estará en el uso de piques mineros y se pondrá especial atención en el ámbito educativo.

El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, valoró la instancia. Además, resaltó a la provincia de Petorca como un sector clave en el combate al tráfico de drogas. “Esta es una zona que es de tránsito, pero también es de cultivo y, por lo tanto, tenemos que generar los planes, por supuesto, de persecución del crimen organizado en este caso, pero también las distintas aristas que esto genere y, por lo tanto, hicimos un diálogo muy fructífero con la Seremía de Educación, con Senda, con el Ministerio de Desarrollo Social, respecto de cómo prevenimos, cómo rescatamos a la juventud y a la sociedad respecto de este flagelo que nos golpea en distintos lugares del país”, dijo.
“Cómo generamos un plan o apoyamos un plan que está en desarrollo pero que necesitamos fortalecerlo, y eso es lo que estábamos viendo con una mirada integral, no sólo de los planes de persecución que son muy efectivos y que se están desarrollando en esta zona de forma muy relevante respecto de la policía, de Carabineros y de Investigaciones, sino que darle una mirada más integral y eso es lo que hemos estado haciendo hoy día”, agregó el delegado de Petorca.

El Teniente Coronel Humberto Garrido, Prefecto(s) de la Prefectura Aconcagua, dijo: “Nosotros, como Carabineros de Chile, a través de la sección OS7, hemos realizado no solamente un trabajo enfocado al Plan Cannabis, sino también en la Ruta 5 Norte, donde es un tránsito constante de drogas del norte de Chile y también realizamos trabajos barriales en los sectores, con la finalidad de prevenir los delitos de las poblaciones, el tráfico de drogas propiamente tal. Frente a ello, nosotros en comparación año 2024, año 2025, ya hemos logrado un aumento de 485 kilos aproximadamente de drogas, que eso nos da un aumento del 93% de efectividad de los procedimientos policiales enfocados al tráfico de drogas”.
Por su parte, Alejandra Romero, la seremi de Seguridad Pública, dijo: “Los procesos investigativos, si bien son más bien herméticos y no son visibles, sí están en curso, hemos tenido buenos resultados, sólo en la comuna de La Ligua hemos tenido la incautación de más de una tonelada de drogas durante este año y eso es muy positivo”.
Finalmente el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto Pérez expresó “Ha sido una coordinación bastante importante de todos los estamentos del Estado además de las policías, por supuesto que tienen mucho que decir en términos de lo que va a ser el trabajo coordinado que vamos a realizar durante este verano”.
Cabe destacar que el lanzamiento nacional del Plan Cannabis, para el presente período, se realizará en la provincia de Petorca.
