Cristian Mella, diputado electo: “La votación de la provincia de Quillota superó toda expectativa”

Publicado el at 18/11/2025
566 0
Cristian Mella, diputado electo: "La votación de la provincia de Quillota superó toda expectativa"

El futuro parlamentario del Distrito 6 contó cómo vivió la jornada electoral del domingo y el escrutinio de votos. También analizó las posibles claves de su triunfo y adelantó cuáles serán las temáticas en las que hará hincapié como diputado.

ACTUALIDAD.- Cristian Mella Andaur (PDC), quien fue electo el domingo para ser diputado en el período 2026-2030, compartió su sentir luego de su triunfo en las urnas y adelantó cuáles son las temáticas por las que quiere trabajar en el Congreso.

El ex Consejero Regional conversó con Juan Carlos Reyes en el programa “Abriendo Sentidos” de la Radio Quillota.

“Fue una gran votación. Nosotros hicimos un cálculo aproximado que en el distrito íbamos a tener entre los 28 mil y los 30 mil votos. Ese era nuestro cálculo y llegamos casi a los 31 mil. La diferencia de nuestra expectativa está en que jamás pensamos que iba a ser tanta la votación de la provincia de Quillota. Eso superó toda expectativa, al igual como fuera en algunas otras comunas, donde fue menor la votación de lo que esperábamos. Pero la provincia de Quillota logró darnos un espaldarazo único, obteniendo las primeras mayorías, tanto en Quillota, La Cruz, La Calera y Nogales, y una tremenda votación también que logramos en Hijuelas, donde tuvimos segunda mayoría. En Limache también nos fue muy bien”.

VER TAMBIÉN: Región de Valparaíso: los candidatos a diputados más votados por comuna

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) sacó en total 30.782 votos en todo el distrito 6.

Cristian Mella analizó su triunfo: “Hay un respaldo a mi gestión como CORE y también un respaldo a lo que mi padre ha hecho como alcalde”.

El diputado electo en el distrito 6 compartió su teoría de por qué logró este nivel de apoyo en la provincia de Quillota. “Siento que hay dos cosas acá. Uno, un respaldo a la gestión en parte y a lo que logramos hacer desde el Consejo Regional, porque no fue algo que se repitió solamente en la comuna de Quillota, sino que se repitió en las comunas justamente de la provincia donde fui CORE y estuvimos dos periodos trabajando”.

“Y en segundo lugar, claramente que hay también un respaldo a lo que mi padre ha hecho como alcalde. Se ve en la votación de Quillota, fue sobre el 26 por ciento. Son casi 15.000 votos en Quillota, eso es más que cualquier votación que yo obtuve antes como consejero regional. Y si bien es cierto, ahora tenemos voto obligatorio  y era una votación más política, donde hay mayor cantidad de candidatos, por lo tanto la dispersión debía haber sido mayor. Pero estoy muy contento porque las comunas de nuestra provincia ratificaron un poco ese trabajo y en el lugar donde más nos conocían, la gente votó a favor”, planteó Cristian Mella Andaur. “Hoy tengo una profunda emoción y de agradecimiento por toda la gente del distrito, pero especialmente por la provincia de Quillota”, agregó.

Nerviosismo durante el conteo de votos

“Ver el escrutinio fue muy intenso y voy a contar una cosa en particular, porque empieza a aparecer en la televisión, en todos los canales, y empieza a aparecer Cristian Mella en primer lugar de todo. Empieza a aparecer en MEGA, TVN, Canal 13, recuerdo y toda la gente me empieza a escribir y me empieza a mandar el pantallazo. Entonces Cristian Mella después baja al segundo lugar, tercero, finalmente quedamos entre cuarto y quinto. Pero, ¿qué es lo que ocurría? Que la provincia de Quillota estaba muy, muy bien, en otros lugares no tan bien. Después los candidatos empezaron a sumar más en los otros lugares y ahí fue donde efectivamente viene el nerviosismo“, dijo Cristian Mella.

Además agregó: “La pregunta era, ¿nos va a alcanzar con Limache y la provincia de Quillota? Esa fue la reflexión del momento con el equipo. No fue sino hasta las once y media, hasta las doce, cuando estaba entre el 78 y el 82 por ciento escrutado, cuando ya dijimosesto es irreversible’. Entre cada uno de los informes del Servel había una pequeña disminución en porcentaje, tanto mía como de Gaspar, que era mi compañero de lista. Si bien es cierto, a lo mejor me preocupé un poco más de lo que correspondía, yo quería tener la certeza”.

Cristian Mella Andaur.
Cristian Mella Andaur en su votación en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.

Los abrazos llegaron casi a la medianoche

El ex consejero regional de Valparaíso recordó: “El domingo tenía cientos y cientos de mensajes que llegaban de felicitaciones y no iba ni siquiera el 12% escrutado. Entonces lo que yo quería evitar era dar las gracias a la gente con tan pocas votaciones escrutadas cuando faltaba tanto. Y había tantas mesas en otros lugares. Entonces decía, ojo, mantengamos la calma porque acá no hay nada dicho. Y así fue (…) fue una votación muy, muy alta acá en la provincia de Quillota y como digo, tuve la posibilidad de ganar en muchas comunas de acá y primera mayoría provincial y eso me dejó muy contento”.

Cuando Juan Carlos Reyes le preguntó cómo fue la reacción del alcalde Luis Mella y de sus seres queridos, Cristian Mella respondió: “Mi papá y todo mi entorno estaba muy contento. Yo los tenía más nerviosos a ellos que la elección, porque yo en todo momento les decía seamos cautos, todavía no hay nada, por favor. Ya cuando eran las once y media, doce más o menos, nos dimos un abrazo, con mi mamá primero, con la Cami, mi pareja. A mi viejo lo vi recién en la plaza, cuando estábamos un poquito antes de llegar a la plaza, a eso de pasadas las doce de la noche. Nos dimos un tremendo abrazo y llegamos hasta el odeón, donde dimos algunas palabras”.

Salud mental, seguridad, infancia y conectividad

En los próximos días, Cristian Mella Andaur se dedicará a reunirse con diferentes vecinos del distrito. “Lo primero es cumplir la palabra, cumplir con la promesa que hicimos la gente. Desde la próxima semana estaré absolutamente desplegado, dando las gracias, recorriendo cada uno de los lugares donde estuvimos, las reuniones que hicimos. Hoy día, por ejemplo, acá en la J.M. Salinas, en La Calera, vamos a estar, tenemos un compromiso con ellos, en Artificio y en generar La Calera centro, aquí en Quillota, distintas poblaciones y lugares donde nos encontramos con vecinos. Tengo compromisos con el comercio local en La Ligua, Artificio de Cabildo, en fin, muchos lugares donde dijimos vamos a volver, las distintas ferias, porque hay que dar las gracias también. Y escuchar, por supuesto”, comentó.

Cristian Mella también habló de los temas en los que quiere profundizar su trabajo como legislador.

“Yo desde ahora me pongo a trabajar también en aquellos conceptos que yo levanté como bandera de lucha, que creo que eran importantes. Salud mental, seguridad, infancia, y también descentralización, donde incorporamos las temáticas de transporte, por ejemplo, que yo creo que son sumamente importantes, que es de lo que más me encontré. Hay que conectar el mundo rural en distintos horarios, espacios, con el mundo urbano, porque a veces no tenemos cómo llegar a nuestras casas o trabajo. Esto lo vi sobre todo la provincia de Petorca, caminatas de horas y horas que a veces tienen que hacer para llegar a algún lugar y trasladarse”, señaló el futuro diputado.

“Quiero marcar y tener un sello en la gestión que tiene que ver con el trabajo en terreno y el trabajo en escritorio legislativo que hay que hacer. El político tiene que ser el vínculo entre la comunidad y la posibilidad de resolver conflictos, no solamente legislar. Legislar es muy importante, pero tiene que haber ese vínculo. Y ahí espero reunirme con los 36 alcaldes y alcaldesas de nuestro distrito para ver un poco cuál es el panorama y que ellos sepan que, independiente de su color político, van a tener a un parlamentario a disposición de ellos”, indicó.

“Y en relación a la seguridad, esto no puede seguir así como lo estamos viviendo. Voy a insistir en lo mismo, salud mental y seguridad para mí son de los dolores más grandes, porque todo lo que vivimos en temáticas de seguridad tiene una raíz emocional. La adicción, este consumo problemático del alcohol y droga, esa imposibilidad que tienen algunos de ver otras alternativas distintas a la de ser parte de ciertas pandillas,  manejar armas, tiene que ver con temas emocionales. Por eso es que quiero apuntar a la infancia. Los niños no votan, por eso que yo siento que a lo mejor no se consideran tanto”, añadió.

Finalmente, el ex consejero regional dijo: “Yo tengo algo súper claro como cristiano, el poder es absolutamente efímero. El poder termina en cualquier momento y yo lo que quiero hacer desde el 11 de marzo es pensar que va a ser mi último periodo y por lo tanto, tengo que tratar de trabajar en aquello que yo estoy convencido que es lo mejor para Chile. Hay gente que a lo mejor no va a estar de acuerdo conmigo, pero si la gente me dio esa posibilidad, con ese convencimiento tengo que trabajar cuatro años. Si después la gente ratifica cuatro años más, bien. Si es que no, voy a seguir trabajando como psicólogo, porque soy muy feliz trabajando en eso también”.

Comentarios