Dan “Luz Verde” Ambiental para el nuevo aeropuerto en Concón

Publicado el at 19/11/2025
214 0

Autoridades indicaron los tiempos y  trayectos que tendrá la esperada obra, que conectará con el norte y sur de Chile y el país vecino de Argentina; lo que contempla una inversión de más de US$ 43 millones.

CONCÓN. — Un paso determinante dio el proyecto de ampliación y mejoramiento del aeródromo de Torquemada en Concón. Las autoridades regionales confirmaron la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), destrabando la fase ambiental y consolidando la transformación del recinto en un aeropuerto comercial mixto para la Región de Valparaíso.

El anuncio se realizó este lunes en el aeródromo de Torquemada, hasta donde se trasladó un grupo de autoridades encabezada por el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez; el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza; el seremi de Minería, Jaime Catalán; la seremi de Gobierno, Carolina Zapata, y representantes de la Armada de Chile, donde entregaron detalles del proyecto, que forma parte  del plan de modernización de la red aeroportuaria nacional y contempla una inversión superior a los  43 millones de dólares, siendo uno de los compromisos fundamentales del Gobierno del Presidente Boric para la región.

Las autoridades recorrieron el aeródromo de Torquemada, donde se llevarán a cabo las obras para lograr el primer aeropuerto de la Región de Valparaíso

 

Cronograma y Proyecciones de Conectividad

En la cita, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, detalló el cronograma y la visión de conectividad que tendrá el nuevo aeropuerto, precisando que tras la aprobación del proyecto en la Comisión de Evaluación Ambiental en noviembre de 2026, viene una siguiente etapa donde se espera obtener la recomendación del Ministerio de Desarrollo Social y continuar con la asignación de presupuestos, licitación e inicio de obras a fines de 2026; proyectando los primeros vuelos comerciales para el año 2031.

“A fines de 2026 esperamos empiecen las obras y ya en el año 2031 tener los primeros vuelos aquí desde este aeropuerto. La perspectiva es que tengamos vuelos en un radio que va por el norte hasta Antofagasta —esa es la estimación—, por el sur hasta Puerto Montt y por el este hasta Buenos Aires. Es una tremenda noticia el que podamos generar toda esta conectividad y toda esta capacidad turística y laboral, para poder seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región”, aseguró Yanino Riquelme.

En tanto, el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, destacó que en paralelo a la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental recién aprobada, se trabajó desde el año pasado en el proyecto del diseño de ampliación y mejoramiento, que sigue avanzando, para que en el menor tiempo posible la región “cuente con un aeropuerto que permita conectar con el resto del país y también con la república hermana de Argentina”.

Primer Aeropuerto Mixto

En tanto, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, destacó la importancia de haber superado el proceso ambiental y agradeció a la Armada de Chile por su colaboración, destacando que éste será “el primer aeropuerto mixto; es decir, donde va a convivir la Armada, la aviación naval y también el área comercial”, el cual conectará la región con destinos clave en un amplio radio: Antofagasta por el norte, Puerto Montt por el sur, y el mercado internacional de Buenos Aires por el este.