El quillotano saltó del tablón a la Élite Sudamericana, como parte del Cuerpo Técnico del gigante argentino Lanús, que este sábado juega la final de la Copa Sudamericana
DEPORTE REPORTAJES. — La pasión por el fútbol llevó a Sebastián Mardones, quillotano e hincha de San Luis, desde el tablón del equipo “Canario” hasta el cuerpo técnico de un gigante argentino. Hoy, Mardones es el video analista del Club Lanús y se prepara para vivir uno de los momentos más altos de su carrera: la final de la Copa Sudamericana que se jugará este sábado en Asunción, Paraguay, ante Atlético Mineiro de Brasil.
La historia de Mardones comenzó a tomar forma tras egresar de la Universidad de Valparaíso. Su abuelo, el exfutbolista profesional Luis Anabalón (quien militó en San Luis de Quillota, Green Cross, Naval y Unión La Calera), lo invitó a trabajar en una Escuela de Santiago Wanderers en La Cruz. Fue allí donde el joven quillotano se dio cuenta de sus aptitudes para dirigir, lo que impulsó su decisión de estudiar la carrera de Entrenador de Fútbol en Buenos Aires en 2019, iniciando un camino que lo ligaría a la profesión, aunque manteniendo su lazo de 28 años como socio de San Luis.
Primeros Pasos en la Pista de la Pandemia
Tras trasladarse a Buenos Aires en marzo de 2020 para comenzar sus estudios, la pandemia del COVID-19 supuso un freno inicial. Sin embargo, Mardones aprovechó la pausa para sumar experiencia práctica. En octubre de ese año, comenzó a grabar a un grupo de amigos que jugaba en una liga amateur de Avellaneda, poniendo en práctica los conocimientos recibidos en la materia de video análisis. Su labor como entrenador propiamente tal se inició en enero de 2020, dirigiendo las Categorías Sub 15 y Sub 18 del equipo Villa Niza en la Liga Regional Sur de Buenos Aires.
El salto al profesionalismo ocurrió al año siguiente, gracias a su profesor de Video Análisis, Gabriel Gómez Stradi, quien lo invitó a sumarse a la Secretaría Técnica de Aldosivi de Mar del Plata. Gómez Stradi poseía una trayectoria destacada, habiendo trabajado en River Plate durante el primer proceso de Marcelo Gallardo y luego con Fernando Gago en Aldosivi. “Fue mi primer equipo profesional. Allí empecé a viajar y conocer las diferentes ciudades y clubes de Argentina, realizando labores de video analista en el equipo de Reserva”, recordó Mardones, quien además egresó en 2022 como Director Técnico de la Escuela de Entrenadores, recibiendo su licencia PRO Conmebol.

El Salto al Plantel de Honor de Lanús
A comienzos de 2023, la oportunidad definitiva llegó de la mano de otro chileno, Gianlucca Reghezza, quien lo convocó para ser parte del equipo de analistas en las categorías juveniles de Lanús. Solo meses después, en agosto, el quillotano ascendió al primer equipo: “A raíz de la salida del entrenador Frank Kudelka, asumió un interinato Sebastián Salomón, exjugador y campeón con Lanús y él me lleva a formar parte del Cuerpo Técnico del primer equipo como analista”, detalló Mardones.
Bajo esa gestión, Lanús logró clasificar a la Copa Sudamericana 2024, donde alcanzaría las semifinales (siendo eliminado por Cruzeiro de Brasil). Actualmente, el Director Técnico de Lanús es Mauricio Pellegrino, con quien Mardones trabaja en la preparación para la final de esta tarde, un hito que marca la consolidación del chileno en el fútbol profesional argentino.
“Ahora nos preparamos para la final que se jugará en Asunción, Paraguay, y donde deberemos enfrentar a Atlético Mineiro de Brasil y donde al final de la jornada esperamos celebrar”, finalizó Sebastián Mardones desde Argentina.
