El profesor formó a generaciones de estudiantes y fundó el Museo La Ligua, institución cultural que lleva el nombre del docente desde 2023.
LA LIGUA.- A los 81 años falleció Arturo Julio Quezada Torrejón, destacado profesor, fundador y director honorario del Museo La Ligua.
Para honrar al profesor, la Municipalidad de La Ligua decretó tres días de duelo comunal, a contar de este martes 5 de agosto.
Impecable trayectoria y homenaje en vida
El profesor Quezada comenzó a impartir clases en La Ligua en el año 1973, y por décadas, inspiró a generaciones de alumnos del Liceo Pulmahue, con un método de enseñanza basado en el respeto, el amor por el arte y los pueblos originarios. Esta impronta lo llevaría en un camino que culminó en la creación del actual Museo La Ligua, que lleva el nombre del profesor Arturo Quezada Torrejón desde 2023.
Arturo Quezada Torrejón impulsó la creación de la Academia Arqueológica Yacas, que fue un grupo extraescolar del ex Liceo B-1 (actual Pulmahue). Esta academia, a fines de la década de los setenta y los ochenta, según recoge el sitio web del Museo La Ligua, protagonizó un arduo trabajo de rescate patrimonial, inédito para la época.
Gracias a esta labor, se logró formar gran parte de la colección que actualmente se exhibe en la exposición permanente del Museo La Ligua. Finalmente, la Academia Arqueológica Yacas se transformó en el Museo municipal, que se instauró en el edificio del ex matadero de La Ligua. El recinto fue remodelado por los arquitectos Pablo Burchard Aguayo y Fernando Basilio Farías.
El sábado 30 de septiembre del año 2023, se efectuó un importante homenaje en vida a don Arturo, con el acto de cambio de nombre del museo municipal de La Ligua a “Arturo Quezada Torrejón”, en una iniciativa aprobada por el Concejo Municipal local.

Velorio y funeral
Este martes 5 de agosto comenzó el velorio del educador en la Sala Jorge Teillier del Museo Arturo Quezada Torrejón, que se ubica en la calle Pedro Polanco N° 698, en La Ligua. El velorio comenzó a las 8:30 de este martes y se extenderá hasta a la medianoche, para luego continuar el miércoles desde las 9:00 de la mañana.
A las 14 horas del miércoles 6 se llevará a cabo una ceremonia religiosa en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán de La Ligua. El cortejo fúnebre acompañará el traslado de sus restos desde el Museo a las 12:30 horas hasta la Parroquia.
El funeral del profesor Quezada se realizará el miércoles 6 de agosto en el Cementerio Municipal Comunidades de Valle Hermoso.
El equipo de profesionales y funcionarios del Museo Arturo Quezada Torrejón dedicó un emotivo mensaje al docente:
“Dejó una huella imperecedera en el Arte, la Cultura y el Patrimonio Local, quedando para siempre en el corazón del pueblo liguano. Fue un adelantado para su época, quien, con dedicación, pasión y mucha humanidad incursionó en los más diversos ámbitos del conocimiento y saberes ancestrales, siendo arqueólogo autodidacta, historiador, naturalista, cronista, poeta, escritor, músico, museólogo, museógrafo, y artista. Impulsor de una nueva estética, que se nutre del territorio local y su historia profunda, legado que ha inspirado a las nuevas generaciones de artistas locales en sus más diversos lenguajes”, es parte del texto dedicado a la memoria del profesor.
“Para quienes estamos ahora en el museo, sin duda, fue un gran honor y privilegio trabajar con gran maestro, que no dudaba en enseñar con humildad a quien lo pidiera, en especial a los recién iniciados“, expresaron desde el Museo.