Denunció que inspector no lo dejó bajar a su padre del vehículo en el Hospital de Quintero

Publicado el at 19/08/2025
2 0

Vecino acusó falta de criterio cuando llevó a su padre de 86 años a urgencias por una caída y se detuvo en la puerta del recinto solo para tomar en brazos a su padre y dejarlo en su silla de ruedas

QUINTERO.- Como una falta de criterio calificó un vecino de la comuna de Quintero, una situación vivida en las afueras del Hospital Adriana Cousiño.

A través de un video que se viralizó por redes sociales, el vecino mostró cómo un inspector municipal no lo dejaba bajar desde su vehículo a su padre adulto mayor de 86 años, que requiere del apoyo de una silla de ruedas por presentar artrosis en sus piernas y quién la noche anterior había sufrido una caída.

Santiago Verdugo, en entrevista con Chilevisión, explicó que en su urgencia, se detuvo para bajar a su padre en un sector destinado a vehículos de emergencia y en momentos que sacaba la silla de ruedas para bajar a su padre, un inspector municipal comenzó a anotar la patente del vehículo para cursarle una multa y sencillamente no dejó sacar a su familiar del móvil.

“Yo corté porque tenía que preocuparme de mi papá no de personas que en vez de ayudarte te dificulta las cosas, o sea yo creo que él está para servir y ayudarnos y no para obstaculizar, porque en ningún momento iba a estacionar el vehículo ahí. Solamente me detuve para poder bajar a mi papá, que es de la tercera edad y debía bajarlo en brazos, porque no podía moverse”, explicó ante las cámaras el vecino.

En el video, el inspector argumenta que el conductor estaba detenido y no estaba al volante, mientras que el vecino denunciante le explicaba que debía bajarse por un momento del vehículo para poder bajar a su padre, quién no podía hacerlo por sus propios medios.

PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

Respecto a este hecho Andrés Santelices, docente de la universidad mayor y presidente de la ONG Educleta, detalló que este tipo de ordenanzas suelen permitir excepciones para situaciones de necesidad como carga o descarga o asistencia a personas en situación de discapacidad.

“Incluso en países con normativas que son bastante estrictas, se aplica el principio de la proporcionalidad; que quiere decir que no se sanciona si no hay un riesgo real para otros usuarios y usuarios y aquí claramente no hubo peligro, ni obstrucción grave, solo una acción humanitaria”, detalló.

Finalmente, vecinos de la comuna que circulan por la zona expresaron ante las cámaras que frente a un hecho de urgencia debería primar el sentido común, considerando que los estacionamientos para los usuarios que llegan hasta el hospital de Quintero quedan retirados del acceso principal, lo que es doblemente dificultoso para personas con movilidad reducida.

Comentarios