Carabineros, Fiscalía y SII incautaron más de una tonelada de tabaco, que podría haber generado más de 16 mil millones en evasión de impuestos
VILLA ALEMANA.- Una investigación exhaustiva realizada por OS9 de Carabineros y Fiscalía, que contó además con la colaboración con el Servicio de Impuestos, permitió dar con el paradero de una fábrica clandestina de cigarrillos a nivel industrial, ubicada en una parcela de la comuna de Villa Alemana.
En el lugar, las autoridades hallaron maquinaria especializada y materia prima destinada a la producción de cigarros falsificados, imitando marcas reconocidas en Chile.
Según informaron desde Carabineros, en el operativo se logró incautar elementos destinados para la confección de cigarrillos, que se desglosan en: 100 cajas que contenían 120 kilos de tabaco cada una; una máquina industrial para la confección de cigarrillos; 1.2 toneladas de tabaco e insumos; lo que podría traducirse en la práctica, en 120 millones de unidades de cigarros o 6 millones de cajetillas; además de una evasión de impuestos aproximadamente de $16 mil millones.
El Mayor Jorge Guzmán, jefe de operaciones del OS9 detalló que “este un exitoso proceso investigativo de larga data, en el cual ya la semana pasada dábamos cuenta de incautaciones asociadas al arte de la cajetilla, lo cual nos permite hoy dar un tremendo golpe a la cadena logística de esta organización criminal evitando que este comercio informal siga lucrando con la salud pública”.
En tanto, el fiscal Pablo Alonso, de la Fiscalía Metropolitana Occidente, informó que “este es un proceso investigativo de casi un año, donde hay imputados que se encuentran formalizados, tanto en los delitos tributarios como en delitos económicos y cuya investigación no cesó, porque entendíamos que no solo bastaba con la ubicación de aquellos que estaban participando de la intervención en el hecho delictivo, sino que también para nosotros era muy relevante encontrar una máquina que permitía el empaque de los cigarrillos y que de estar operativa iba a generar un daño en la salud pública y también un daño tributario importante”.
La mercancía y la maquinaria fueron retiradas del lugar de operación de la empresa ilegal, ubicado en una parcela de la comuna; mientras que la investigación continúa, para identificar a los responsables y trazar la ruta de comercialización ilícita de los productos.