La pianista de carácter internacional, discípula de Claudio Arrau y ganadora de múltiples importantes premios musicales, fue parte de un conversatorio en el Salón Municipal
Una visita ilustre tuvo La Calera hace unos días. Los alumnos de la Escuela de Piano, que ofrece la Oficina de las Culturas, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de La Calera, que dirige la profesora Loreto Villarroel, tuvieron la oportunidad de ser parte de un conversatorio con la destacada maestra Edith Fischer Waiss.
La pianista de 90 años, aceptó con gusto la invitación de nació luego de un viaje de estudios de los alumnos de la Escuela de Piano a Santiago hace varios meses, donde Loreto Villarroel pudo conversar con ella e intercambiar correos electrónicos.
En el programa “Aquí y Ahora” de Radio Observador, que conduce la periodista Milena Rojas, la profesora calerana contó cómo se gestó su visita, y que le escribió y la dejó invitada para visitar la comuna y a sus alumnos. “No podía creer cuando un día veo que me respondió el correo, a través de un bello mensaje, aceptando venir”, comentó Loreto Villarroel.

La visita de la destacada pianista nacional, que ha recibido importantes premios internacionales como el Premio Internacional Dinu Lipatti de Londres, el primer premio en el Concurso Internacional de la Radio de Münich, el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en la categoría Música Docta en 2022 y otros, se concretó la semana pasada.
En el conversatorio, moderado por Loreto Villarroel, que se realizó en el Salón Municipal, participaron alumnos de piano de diversas edades, además de integrantes de la Orquesta Municipal y profesores de música, quienes pudieron hacerle preguntas a Edith Fisher, que con mucha disposición y alegría respondió una a una.
Además, la destacada maestra de piano pudo oír tocar a algunos alumnos de la Escuela de Piano Municipal, disfrutar de la música y entregar su experiencia de vida a los asistentes, quienes pudieron conocer por ejemplo, que ella fue discípula de Claudio Arrau.
“Estoy muy emocionada de ver que en una ciudad pequeña de Chile hay tantos niños y jóvenes interesados en la música, y que he podido tener contacto con ellos y a lo mejor estimularlos a seguir haciendo música y arte en general, y expresando todo lo hermoso que hay en esta región”, señaló Edith Fisher.
La profesora Loreto Villarroel, no ocultó su emoción por esta hermosa actividad cultural. “Me parece una instancia increíble, incluso viviéndola se sentía que no era real. Tener en nuestra comuna a una maestra de carácter internacional como es Edith Fisher, la verdad que es totalmente un sueño hecho realidad para muchos estudiantes y para mí también”.
