Detectan irregularidades en el uso de recursos públicos en el Municipio de Los Andes

Publicado el at 5:22 pm
1 0

La Contraloría ordenó a la Municipalidad iniciar un sumario para determinar las responsabilidades administrativas en los diversos hechos.

LOS ANDES.- La Contraloría Regional de Valparaíso publicó un informe con los resultados de una auditoría que se efectuó al estado de las transferencias y al uso de recursos públicos por parte de la Municipalidad de Los Andes.

Esta auditoría estuvo a cargo de la Unidad de Control Externo del órgano fiscalizador. El período examinado fue e comprendido entre enero y septiembre de 2024.

Dentro de los principales hallazgos que hizo la Contraloría, destacan una serie de irregularidades en la utilización de los recursos municipales y las transferencias en la Municipalidad de Los Andes.

Vehículo del alcalde excedió, en cuatro ocasiones, el límite de consumo mensual de bencina de 300 litros

En el ámbito de control financiero, se detectó la falta de conciliaciones bancarias para 21 cuentas corrientes, atrasos en su elaboración y omisiones de revisión. En materia laboral, se hallaron contrataciones a honorarios que no indican la forma para controlar su cumplimiento; funcionarios con jornadas laborales sin descanso semanal y otros con más de 12 horas diarias.

Otra situación que llamó la atención del ente contralor es el uso de los vehículos municipales. Hay móviles que mantienen bitácoras sin detallar los recorridos efectuados y se observó que el vehículo asignado al alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, excedió el límite de consumo de combustible permitido por la ley, que es de 300 litros mensuales. Fue en enero, marzo, abril y julio de 2024 que el automóvil utilizado por el alcalde sobrepasó este límite, siendo julio el mes en que se registró el mayor consumo, con el uso de 344 litros de bencina, es decir, con 44 litros que exceden lo autorizado.

Asimismo, la Contraloría encontró que hay vehículos que no tienen su documentación al día y que no cuentan con el distintivo obligatorio.

Campaña electoral y transferencias a terceros

También la Contraloría revisó el uso de las redes sociales institucionales vinculadas a la cuenta personal de Instagram del alcalde y detectó que el administrador municipal durante su jornada de trabajo participó en el inicio de la campaña electoral del actual alcalde. Se constataron gastos en publicidad y difusión por $2.986.781 -en impresión gráfica- y $5.497.800 -en publicidad radial-, en los que se destaca el nombre del alcalde para difundir hechos históricos.

Se comprobó la existencia de una transferencia por $20.000.000 al Club Deportivo Trasandino de Los Andes, sin especificar el objetivo de la entrega de los fondos, y transferencias por $304.580.232 a diferentes entidades, que no fueron ingresadas al “Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades”.

La Unidad de Seguimiento de Fiscalía de la Contraloría General de República ordenó al Municipio de Los Andes iniciar un procedimiento disciplinario, a fin de determinar las eventuales responsabilidades administrativas involucradas en los hechos expuestos. El plazo máximo otorgado por la Contraloría es de 15 días hábiles, a contar del 17 de junio de 2025.

Puedes descargar y leer el informe de la Contraloría completo a continuación:

Informe Final 925-2024 Municipalidad de Los Andes

Comentarios