El dinero de la venta de droga está controlando a Chile

Publicado el at 11:30 pm
1 0
Por Roberto Silva Bijit
Fundador Diario “El Observador”

Los narco delincuentes saben perfectamente que no hay ninguna actividad que aporte más ganancias económicas que la venta de droga, al mayor y al detalle.

Los que están en el mundo de la droga son todos millonarios, tienen autos de millonarios y manejan a mucha gente, también someten a mucha gente, ya sea como sus sirvientes (soldaditos) o como sus vendedores o como sus transportistas.

Pueden comprar al que se les ponga por delante, con tal de seguir mejorando su negocio. No tienen escrúpulos de ningún tipo, son eficientes y muy ejecutivos. Si no paga la droga que le entregaron para vender en determinado sector, balas en las piernas. Si ya saben que nunca pagará, balas en la cabeza. Terminado el problema.

Si tienen que avisar que llegó la “merca” mandan un volador de fuegos artificiales, que aunque están absolutamente prohibidos en Chile, ellos siempre lograr mantener un stock suficiente como para informar a los clientes-dependientes que llegó la droga al barrio.

Cuando una persona decide iniciar un emprendimiento, su mayor problema es saber si tendrá clientes. En este caso, los vendedores tienen una ventaja, porque el cliente necesita su mercadería porque está enfermo, porque es dependiente de la sustancia que le venden. Es como vender medicamentos que la gente necesita para vivir mejor. Un negocio seguro porque no puede ser mejor la relación cliente-proveedor.

En Chile los narcos nos tienen con el agua al cuello. Gran parte de la violencia en las calles tiene un componente de drogas, de bandas de narco delincuentes o de narco agricultores. Es tanto su poder que, si necesitan traer cocaína de Bolivia en forma segura, “contratan” a personal del Ejército de Chile para que haga de burros y la transporten. También si necesitan llevarla del norte a la capital, “contratan” vuelos internos de la Fuerza Aérea de Chile. Cuando hay mucho dinero hay que entender que puede haber mucha corrupción. Y todavía faltan muchas ollas por destapar.

En los traficantes hay desarrollo de la inteligencia. Saben dónde golpear puertas, son generosos para pagar. Estudian a personas e instituciones. Difícilmente sabremos quien entregó la droga y lo que pagaron por eso servicios terrestres y aéreos.

La marina de Colombia logró capturar en sus aguas territoriales un submarino no tripulado, que iba en viaje a Estados Unidos, cargado de cocaína. ¡Ese es manejo de tecnología!

La cierto es que no hay mucha conciencia de los efectos del dinero de la venta de drogas y los peligros que encierra para toda nuestra sociedad.

Revisemos el Informe Mundial de Drogas 2025 de las Naciones Unidas, para tomarle el pulso al problema. Fue elaborado con datos del 2023 y 2024 por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y presentado en Viena hace dos meses.

1.- En el 2023, 616 millones de personas consumieron droga en todo el mundo, lo que supone el 6% de la población adulta. Esto representa un 28% más que hace diez años. Las mujeres conforman la cuarta parte de todos los consumidores.

2.- La marihuana sigue siendo la droga más consumida, con 244 millones de personas. Le siguen los opioides con 61 millones, la cocaína con 31 millones, el éxtasis con 25 millones y las anfetaminas con 21 millones.

3.- Solo uno de cada 54 consumidores con trastornos graves recibe tratamiento.

4.- La producción mundial de cocaína batió su récord histórico en el 2023, llegando a 3.700 toneladas, un 34% más que el año anterior y cinco veces más en el 2014.

5.- Los opioides sintéticos, como el fentanilo, que es una de las drogas más letales, ya causó 48.000 muertes en Estados Unidos durante el 2024.

6.- Naciones Unidas advierte que el narcotráfico es la actividad más rentable del planeta, que distorsiona las economías locales y que produce aumento de la violencia, especialmente en los sectores más empobrecidos.

Cuando la gente habla que se debe actuar ahora frente a la droga, porque después puede ser demasiado tarde, creo que ya es demasiado tarde.

En todo caso, no hay que rendirse frente a los narco delincuentes y sus bandas demasiado organizadas.

Comentarios