Elecciones 2025: Todo lo que debes saber para este domingo 16 de Noviembre

Publicado el at 16/11/2025
830 0
Estas comunas de la Región de Valparaíso tienen sólo dos candidatos a alcalde

ELECCIONES 2025.-  Comenzó la jornada de las elecciones Presidenciales y Parlamentarias de  este domingo 16 de noviembre. De acuerdo a lo informado por el Servicio Electoral (Servel), el total de electores habilitados para esta elección es de 15.779.102, de los cuales 15.618.167 lo están en Chile y 160.935 en el extranjero.

Aquí tienes una guía completa con la información esencial para votar en Chile y en la Región de Valparaíso:


1. Consulta del Padrón Electoral y Local de Votación

Es fundamental verificar tu lugar de votación, ya que pudo haber cambiado respecto a elecciones anteriores:

  • Consulta: Puedes revisar tu mesa y local de votación con tu RUT en el sitio web oficial del Servicio Electoral (Servel).

 Consulta tu local de votación aquí

Las mesas de votación estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, siempre que no hubiera alguna persona con intención de votar haciendo fila al interior o exterior del local.

Para sufragar se deberá presentar la cédula de identidad física o pasaporte y llevar un lápiz de pasta azul. Estos son los únicos documentos válidos para sufragar según la norma chilena y en estos comicios se permitió votar incluso con la cédula vencida de hasta 12 meses.

Las licencias de conducir o el comprobante que emite el Registro Civil al renovar la cédula de identidad no son documentos válidos para sufragar.

Elecciones 2025: ¿Puedo votar con cédula vencida?

Papeletas de Votación

Recibirás tres papeletas (una por cada elección). En los Distritos 6 y 7, las papeletas para elegir Diputados y Senadores tienen las siguientes características:

  1. Papeleta Presidencial: (Un voto por un candidato).

  2. Papeleta de Diputados: Muestra las listas de partidos y los candidatos dentro de cada lista. Debes marcar una preferencia dentro de una lista, o solo la lista (voto por lista).

  3. Papeleta de Senadores: (Para la Región de Valparaíso, que elige 5 senadores en un mismo padrón). Muestra las listas y los candidatos. Puedes marcar hasta dos preferencias.


2. Candidatos en la Región de Valparaíso

En la Región de Valparaíso se vota por Presidente de la República, Senadores y Diputados. La votación para Diputados se realiza en distritos:

Candidatos a Diputados (Distritos 6 y 7)

Para conocer el nombre específico de los candidatos en tu distrito, se recomienda consultar directamente la publicación oficial de candidaturas del Servel:

  • Distrito 6: Abarca comunas como La Ligua, Los Andes, Quillota, Petorca, San Felipe, Cabildo, Calera, etc.

  • Distrito 7: Abarca comunas del litoral central como Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Cartagena, San Antonio, etc.

 Revisa el listado oficial de candidatos

 

Los candidatos a diputados y senadores de la Región de Valparaíso


3. Transporte Público y Restricciones

Habrá transporte público gratuito para facilitar la concurrencia a los locales de votación, aunque debes consultar los recorridos específicos y horarios:

  • Región de Valparaíso: Se han coordinado servicios de transporte gratuitos, especialmente en zonas rurales y alejadas,  como en la Provincia de Los Andes (20 recorridos especiales).

  • Horarios: Los servicios especiales y gratuitos generalmente cubren la jornada de votación (desde la apertura de mesas hasta el cierre).

 Consulta los  Servicios de transporte Gratuitos en la Región de Valparaíso AQUÍ

 

Elecciones 2025: ¿Cómo funcionará el Tren Limache Puerto?

 

Comercio y Ley Seca

  • Comercio: La Dirección del Trabajo informó que los centros y complejos comerciales administrados bajo una misma razón social (como malls y strip centers) deben permanecer cerrados durante toda la jornada electoral, desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta, al menos, las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre. En cambio, el resto del comercio -como supermercados, grandes tiendas o locales independientes- podrá operar con normalidad, siempre garantizando el derecho de las y los trabajadores a ejercer su voto.

  • Ley Seca: Otra de las novedades para esta elecciones, será que no habrá Ley Seca como en otras oportunidades. Esta  consistía en la restricción de la venta de alcohol, que se aplicaba durante los procesos eleccionarios entre las 5:00 de la mañana y dos horas después del cierre de las votaciones, exceptuando los servicios de hotelería. Sin embargo, la norma que la establecía fue derogada en agosto de 2024, tras una reforma a la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, como parte de un proceso de modernización de la legislación electoral que busca compatibilizar el funcionamiento del comercio con el ejercicio responsable del voto y la participación ciudadana.

 


4. ¿Qué Hacer si Debes Trabajar?

Si debes trabajar este día, la ley laboral te respalda:

  • Permiso para Votar: Tienes derecho a un permiso de dos horas para sufragar, sin descuento de remuneraciones.

  • Horario Laboral: Los empleadores no pueden exigir ni obligar a nadie a trabajar si su local de votación se encuentra en una comuna distinta a la que presta servicios.


5. Excusas y Justificaciones por No Votar

El voto es obligatorio. Si no asistes a votar, puedes ser citado al Juzgado de Policía Local y arriesgar multas.

Causales de Excusas (Acreditable ante el Juez):

Las excusas válidas para no votar son limitadas y deben ser probadas ante el Juez de Policía Local (JPL) si eres denunciado:

  1. Ausencia del País: Acreditar que te encontrabas fuera de Chile.

  2. Enfermedad o Impedimento Grave: Presentar un certificado médico que pruebe una enfermedad o impedimento grave que imposibilitó asistir.

  3. Distancia del Domicilio Electoral: Acreditar que el día de la elección el domicilio electoral (donde debes votar) se encontraba a más de 200 kilómetros del lugar donde te encontrabas. Debes haber dejado una constancia en Carabineros el mismo domingo 16 de noviembre, de manera física, acercándote a alguna comisaría, o de manera digital, ingresando con tu Clave Única en la Comisaría Virtual de Carabineros AQUÍ.

Nota Importante: El no poder dejar la constancia el día de la elección (si cumples la distancia de 200 km) puede complicar la justificación ante el JPL.

Elecciones 2025: Así es el permiso laboral para votar o excusarte

NOTICIAS RELACIONADAS:

 

[Minuto a Minuto ] Elecciones 2025-Diario El Observador

 

Comentarios