Chile vive este domingo una de las jornadas cívicas más relevantes: las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025. Desde temprano, miles de personas comenzaron a acudir a los distintos locales de votación habilitados por el Servicio Electoral (Servel), en un proceso marcado por el despliegue de personal electoral, fuerzas de orden y equipos logísticos a lo largo del país. La votación vuelve a realizarse bajo el sistema de voto obligatorio, lo que ha incrementado la expectativa sobre la participación ciudadana.
En esta elección, el país define al próximo Presidente o Presidenta de la República para el periodo 2026-2030, además de renovar parte del Senado y la totalidad de la Cámara de Diputadas y Diputados. En conjunto, se trata de un proceso que influirá en la conducción política, económica y social del país durante los próximos años.
La jornada se ha desarrollado en un clima de normalidad, con un monitoreo permanente por parte de las autoridades y sucesivos balances sobre el funcionamiento de las mesas, la constitución de locales y el comportamiento general del electorado.Eso sí, en varios puntos de la región se advirtieron largas esperas que, en algunos casos, alcanzaron hasta las tres horas.
Servel entregó el primer balance oficial, con el 97,19% de las mesas escrutadas, dejando por ahora los siguientes resultados a nivel regional:
– Jeanette Jara 1.521.047 (31,09%)
– José Antonio Kast 1.069.065 (21,85%)
– Evelyn Matthei 807.935 (16,55%)
– Franco Parisi 694.257 (14,19%)
– Johannes Kaiser 629.615 (12,78%)
– Harold Mayne-Nicholls 71.554 (1,46%)
– Marco Enríquez Ominami 60.993 (1,25%)
– Eduardo Artés 37.642 (0,77%)