Emblemática fábrica de masas de Limache ahora exporta a Estados Unidos

Publicado el at 22/07/2025
16 0

Gracias a la capacitación de Sercotec, la empresa con 65 años de historia innovó y ahora exporta sus masas de empanadas, de pan amasado y sopaipillas en polvo a norteamérica

LIMACHE.- La Fábrica de Masas Baeza, con más de 65 años de vida, es una empresa de renombre en Limache. Actualmente es liderada por Alejandro Baeza, hijo del fundador, quien recuerda haber comenzado con la venta de masas motivado por la experiencia de una clienta que, afectada por una artrosis, se veía imposibilitada de realizar el producto.

De la mano de Sercotec, organismo de fomento productivo que lo acompaña hace más de 10 años, surgió la iniciativa de hacer una franquicia y desarrolló la idea de masas en polvo, las que luego logró exportar con el apoyo del Programa Pymes Globales del mismo servicio.

“Descubrimos un proyecto con Pymes Globales, postulamos y afortunadamente lo pudimos ganar y desde la mitad del año (2024) estamos exportando a Estados Unidos. Los productos se venden y gustan. Están enfocado en los chilenos que viven en Estados Unidos, tenemos masas de empanadas, de pan amasado y sopaipillas en polvo. Es solamente agregar agua y tienen la masa lista, tanto para el consumo como para hacer su emprendimiento”, cuenta el empresario.

A casi un año de su primera exportación, Alejandro relata que “las ventas son cada vez mayores (…) tenemos un crecimiento sostenido de un 20 % mensual. Nos sentimos representantes de un producto chileno, de muy buena calidad y nos orgullece la aceptación que está teniendo en Estados Unidos”.

Alejandro Baeza muestra con orgullo sus innovadores productos, que llegan al mercado estadounidense gracias al apoyo de Sercotec

Postulaciones al apoyo de Sercotec

Pymes Globlales es un programa de entrenamiento de Sercotec que busca apoyar a un grupo de empresas y cooperativas para que, mediante la colaboración, la transferencia de conocimientos y la integración de buenas prácticas, accedan a marketplaces internacionales.

“Las empresas beneficiadas podrán identificar su potencial para exportar o prepararse para la exportación a través de plataformas online, conocer la regulación de entrada para los nuevos mercados, aprender cómo implementar campañas de marketing, planificación de inventario, gestión de servicio al cliente y preparación de envíos, entre otras actividades”, explicó la directora regional de Sercotec, María Elizabeth Stitchkin.

Las empresas o cooperativas beneficiadas podrán acceder a un diagnóstico del potencial para exportar o prepararse para la exportación; asistencia técnica en packaging específico para diversos mercados; análisis de regulaciones de entrada para mercados externos; análisis de productos; definición de mercados; análisis de competidores y preparación de la oferta, logística, asesoría comunicacional, entre otros temas. Además de talleres para la generación de conocimiento en técnicas de comercio electrónico, proceso logístico de exportación, coaching, marketing digital y material de difusión y promoción.

El programa se mantiene abierto hasta este viernes 25 de julio, a las 12.00 horas. Para más información ingresar a www.sercotec.cl o acudir a Punto Mipe, ubicado en Errázuriz 1178, piso 6. Horario de atención: lunes a jueves: 09.00 a 13.00 horas y 14.00 a 18.00 horas.

Viernes: 09.00 a 13.00 horas y 14.00 a 16.00 horas. Teléfonos de contacto: 232425218 / 232425219 +56 9 54378663

 

Comentarios