Está toda la comunidad invitada a participar este fin de semana.
LA CALERA.- Este 15 de mayo se cumplen 77 años de la Nakba, palabra que en el idioma árabe significa catástrofe. El 15 de mayo de 1948 inició la expulsión de sus casas de cerca de 700 mil palestinos, donde cientos de pueblos y ciudades fueron destruidos. Tristemente, es una situación que sigue ocurriendo actualmente con el conflicto bélico en Gaza.
La Calera es la comuna que tiene la mayor cantidad de inmigrantes de Palestina en Chile y en consideración de esta realidad, se ha organizado una marcha en la ciudad, como forma de solidarizar con el pueblo árabe. La actividad se realizará este fin de semana.
Mónica Chahuán Jara, representante de la colonia palestina en La Calera, se refirió a esta convocatoria durante una entrevista con Mauricio Valencia en la Radio Observador.
“Hago una invitación a toda la comunidad, nos vamos a juntar a una caminata este sábado 17 de mayo en el centro de La Calera, en J.J. Pérez con Arturo Prat a las 12, al mediodía. Así que la invitación es para todos los paisanos, a toda la gente, a todos los amigos, no necesariamente ser árabe, sino que ser humano, nosotros vamos a gritar y alzar nuestras voces, no ser indiferentes con lo que está pasando en Gaza y lo que pasa hoy día, que estamos conmemorando la Nakba, esta catástrofe de hace 77 años que seguimos viviendo hasta el día de hoy”, dijo Mónica Chahuán.
“Palestina siempre ha sido, siempre ha estado y seguimos luchando, resistiendo hasta el día de hoy. La Nakba es algo que llevamos y se ha preservado hasta el día de hoy lamentablemente, porque quieren expulsarnos de la poca tierra que va quedando de Palestina, que ha sido usurpada sistemáticamente durante todos estos años por el Estado sionista de Israel”, indicó la entrevistada.
“La diáspora más grande reside en Chile, pero nuestros abuelos, nuestros ancestros se han encargado de ir traspasando nuestra identidad a través del baile, de la música, de nuestra gastronomía, no hemos perdido nuestra identidad. Esto no es sólo de ser árabe, de ser palestino, sino que se trata de ser humano. ¿Dónde está la humanidad en día con lo que está pasando en Gaza? Niños, mujeres, hombres, civiles, que no tienen la culpa de nada (…)”, reflexionó.
Ver esta publicación en Instagram