Alumnos de dos colegios de Quillota lograron quedaron entre los tres primeros lugares del campeonato.
QUILLOTA.- Una emocionante experiencia tuvieron un grupo de estudiantes del Colegio Diego Echeverría Castro y del Colegio Tierra del Fuego, quienes fueron parte de la tercera fecha de la Liga Robótica Escolar, que se realizó en el Inacap de Temuco, con la organización de la Fundación NeoEduca en conjunto con la empresa PRECISION.
El torneo reunió a más de 40o estudiantes, lo que lo convierte en la mayor competición de su tipo en Latinoamérica. Durante la jornada se enfrentaron 25 equipos en las categorías Sumo, Rescate (seguidor de línea) y Open (libre).
Los estudiantes del Colegio Diego Echeverría Castro se quedaron con el primer lugar en las categorías Sumo y Rescate. Como premio los alumnos maristas de Quillota se llevaron impresoras 3D y puntos para la gran final del certamen.
Ver esta publicación en Instagram
En tanto, los jóvenes del equipo Tierrabots (del Colegio Tierra del Fuego) lograron quedarse con el segundo puesto en la categoría Seguidor de Línea y con el tercer lugar en la categoría Sumo.
Ver esta publicación en Instagram
El primer lugar de la categoría Open quedó en manos de The Sparkling, representante de Inacap Temuco.
Orgullo quillotano
A través de sus redes sociales institucionales, el Colegio Diego Echeverría Castro celebró el triunfo de sus estudiantes: “Este logro es parte de la preparación para el gran desafío que se avecina, donde nuestro equipo Decatrón representará a la Liga Nacional de Robótica en una importante competencia internacional en Colombia. La robótica, desde una mirada STEAM, potencia el pensamiento crítico, la innovación y el trabajo colaborativo, pilares fundamentales en la formación de nuestros estudiantes”.
Por su parte, en la cuenta de redes sociales de los talleres de Robótica del Tierra del Fuego, se mostraron muy contentos por la destacada participación de sus alumnos: “Estos reconocimientos reflejan el esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo que han desarrollado a lo largo de este proceso. Agradecemos profundamente el compromiso de la comunidad educativa y el constante apoyo de las familias y apoderados, quienes hacen posible que sigamos avanzando y creciendo en este apasionante desafío de la robótica educativa”.
Las próximas fechas del campeonato se realizarán en Concepción, La Serena, Puerto Montt y Combarbalá, antes de llegar a la gran final nacional en Santiago, en la sede de la empresa PRECISION.