Familia Correa tras demolición de Toma en Quilpué: “Es un día triste”

Publicado el at 02/10/2025
10 0

Valentina Correa, hija del asesinado empresario recordó este miércoles la larga lucha para recuperar los terrenos. Alcaldesa de Quilpué expresó que la demolición “no es castigo, sino un acto de justicia”

QUILPUÉ. — La demolición de viviendas y estructuras levantadas ilegalmente en el terreno conocido como la Toma Calicheros de Quilpué, culminó esta semana, marcando el fin de una disputa legal de más de cinco años. El predio, que llegó a ser ocupado por unas 150 familias, pertenecía al fallecido empresario Alejandro Correa, quien fue asesinado en 2020 por un sicario enviado por un vecino con el que mantenía una disputa por los terrenos.

La hija del empresario, Valentina Correa, se refirió al fin de las demoliciones como un “hito”, pero fue enfática en la dualidad de sus sentimientos.

“Es un día triste”

En conversación con Mega,  Valentina Correa se refirió al proceso, destacando que “son dos sentimientos los que se me cruzan: por un lado, una profunda satisfacción al verme reconocida por parte del Estado, es como que se completa un ciclo (…). Es un alivio sentir que se puede creer en las instituciones“.

Sin embargo, advirtió que “No puedo decir que es un día feliz o para celebrar. Es un día triste porque nos recuerda lo absurdo que fue este crimen, de matar a una persona por un terreno”.

La representante de la familia también manifestó tristeza por las familias desalojadas: “Hubo gente que fue estafada, aparecen estas mafias de inmobiliarias ilegales, entonces también hay tristeza”, puntualizó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mega (@mega.tv)

 

La Extensa Lucha Judicial y el Futuro del Terreno

Valentina Correa recordó que la lucha por la restitución del terreno ha sido “una lucha de cinco años”. Pese a que la orden de demolición se firmó durante el Gobierno anterior, el proceso se demoró, lo que le generó profunda frustración.

“En su momento me entrevisté con gente en La Moneda y me dijeron que este Gobierno no va a pagar el costo político de desalojar a las familias,” comentó, señalando que tuvo que “interrumpir su proceso de duelo” para buscar justicia. “Tenía la convicción de que si yo no lograba justicia, tampoco iba a poder tener la esperanza de que este era un país en el que valía la pena vivir”, añadió.

El futuro inmediato del predio comienza el jueves con la realización del cierre perimetral y la construcción de zanjas para evitar una retoma.

La decisión final de la familia es la venta: “Queremos que el nombre de mi familia deje de estar en el terreno. Es un terreno que tiene un uso de suelo de equipamiento industrial, que tiene un uso residencial, se pueden hacer hoteles, bodegas, centros de distribución, tiene una serie de usos que puede ser muy interesantes, así que desde hoy día lo ponemos a disposición al mercado”, cerró.

Alcaldesa: “un acto de justicia”

El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, confirmó la finalización de la demolición “sin ningún hecho que lamentar”. En tanto, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, enfatizó el carácter judicial y de restablecimiento del orden:

Se dio un paso firme para restablecer el Estado de Derecho en Quilpué. La demolición de la toma en el terreno de la familia Correa no es un acto de castigo, sino de justicia que esperaba materializarse por años. Hemos trabajado con responsabilidad como municipio, ofreciendo apoyo social, albergues y acompañamiento a las familias afectadas. Recuperar el orden y la legalidad es esencial para avanzar hacia una ciudad más justa y segura, hacia un mejor Quilpué.”

Albergue Municipal vacío y mascotas abandonadas

En un punto paralelo, la Municipalidad de Quilpué informó que, a 72 horas de haberse dispuesto el albergue para las familias afectadas, ninguna persona acudió al lugar habilitado para recibirlas. La alcaldesa Corti señaló que la situación le llamó la atención, considerando que varios residentes habían reclamado el corto plazo con el que se notificó el procedimiento.

Finalmente, desde el municipio hicieron el llamado a los vecinos a adoptar o brindar un hogar temporal a las mascotas que quedaron sin hogar o fueron abandonadas en la toma. Se trata de al menos 11 gatos y perros, que buscan un hogar:

 

Comentarios