VIÑA DEL MAR. — El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2026 ha hecho pública la distribución de sus artistas a lo largo de las seis noches de certamen, que se realizarán entre el domingo 22 y el viernes 27 de febrero. La versión, a cargo de la dupla de animadores Karen Doggenweiler y Rafael Araneda y transmitida por Mega, confirmó una mezcla de iconos latinos, pop anglo y la esperada llegada del fenómeno K-Pop.
La parrilla diaria equilibra los géneros, mezclando regresos estelares como Mon Laferte y Juanes con debutantes de talla internacional como Pet Shop Boys y la boyband surcoreana Nmixx. El énfasis en la música urbana latinoamericana también marca la programación con figuras como Paulo Londra, Milo J y Yandel.

A continuación, la programación día por día de los artistas musicales confirmados para Viña 2026:
Domingo 22 de Febrero: La Noche de los Regresos
El Festival comenzará con el talento latinoamericano consagrado. La noche inaugural estará reservada para la artista chilena más internacional del momento, Mon Laferte, y el cantautor colombiano Juanes, marcando dos de los regresos más esperados a la Quinta Vergara.
Lunes 23 de Febrero: Iconos y Trap Chileno
El segundo día mezclará la trayectoria y la vanguardia. El escenario recibirá a la ícono cubanoestadounidense Gloria Estefan, en lo que será su primera actuación en solitario en el Festival. El cierre de la jornada quedará a cargo del trap chileno, con la presencia de Pablo Chill-E.
Martes 24 de Febrero: Pop Electrónico y Lirismo
La noche anglo de Viña 2026 tendrá su punto alto con el debut de Pet Shop Boys, el aclamado dúo de pop electrónico. Completando la jornada, el público podrá disfrutar del lirismo y pop clásico de Matteo Bocelli, quien regresa tras su exitosa presentación de 2024 junto a su padre.
Miércoles 25 de Febrero: Balada y Nuevas Voces
El mediosemana estará dedicado a la balada romántica y a las nuevas promesas. Los mexicanos Jesse & Joy traerán sus grandes éxitos para el deleite de la Quinta Vergara. Compartiendo la jornada, el argentino Milo J, una de las figuras juveniles de la música urbana con ambiciones estilísticas que rozan el folclore.
Jueves 26 de Febrero: K-Pop y Reguetón Sinfónico
El K-Pop se tomará el escenario viñamarino con la presentación de la girlband surcoreana Nmixx, quienes debutarán en el certamen. En un crossover único, la noche incluirá el show especial de Yandel (Sinfónico), que llevará los éxitos del reguetón clásico a un formato orquestal.
Viernes 27 de Febrero: Cierre Urbano y Fiesta
El gran cierre del Festival estará marcado por el boom argentino y la cumbia. La Quinta Vergara recibirá a Paulo Londra, la sensación urbana de Argentina. La fiesta final se encenderá con el contagioso ritmo de la banda de cumbia Ke Personajes, cerrando la edición 2026.
Además de los artistas musicales, la programación contará con los humoristas y las competencias folclórica e internacional, cuyos nombres serán anunciados por la organización en los próximos días.
Venta de Entradas Viña 2026
El proceso de venta de entradas para el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2026 se realizará de manera 100% online y contará con una etapa de preventa exclusiva antes de la apertura general.
Los tickets para las seis noches del Festival (del 22 al 27 de febrero) estarán disponibles a través del sistema Punto Ticket.
1. Preventa Exclusiva (Clientes Entel y Santander): disponible desde este miércoles 26 de noviembre a las 11:00 am, hasta el viernes 28 de noviembre a las 11:00 am
-
La preventa estará disponible únicamente para clientes de Entel y Banco Santander.
-
Para acceder a este beneficio, generalmente se requiere un código de descuento que se obtiene a través de las plataformas de las respectivas marcas.
2. Venta General : desde el Viernes 28 de Noviembre a las 11:30 AM y hasta agotar stock
-
Comenzará justo después de que finalice la preventa (o se agote el stock de la misma).
-
Estará abierta a todo público con cualquier medio de pago.
Nota importante: Si bien los precios oficiales para el Festival 2026 aún están pendientes de ser publicados, se espera que se mantengan en un rango similar al de la edición anterior, con precios que van desde $23.000 para Silla de Ruedas hasta cerca de $299.000 para Palco (incluyendo cargo por servicio).
Ver esta publicación en Instagram
