TVN y municipio huaso anunciaron la fecha y la apertura de las postulaciones a la versión 55 ° de la competencia folclórica más importante del Chile
OLMUÉ.- Este jueves y en un espacio del matinal de TVN donde estuvo presente el alcalde de Olmué, Jorge Jil, fue anunciada la fecha, conductores y bases del quincuagésimo quinto Festival del Huaso de Olmué, una producción que nuevamente llevará a las pantallas de diversas plataformas, gracias a la producción de Televisión Nacional y la productora Bizarro.
El certamen más grande en torno al folclore nacional, se llevará a cabo los días 15,16,17 y 18 de Enero del año 2026, donde la dupla encargada de animar las 4 noches del evento serán nuevamente María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.
“El Festival de Olmué es muy importante para nosotros y es el motor económico que tenemos por lo que posicionar a Olmué con este Festival permite reactivar la fuerza laboral y a los emprendedores. Invitamos una vez más a toda la comunidad a ser parte de esta gran celebración de nuestras raíces. Ya se encuentran disponibles las bases de la competencia folclórica que es el corazón del Festival, anunciamos a los animadores y las fechas en que Olmué abre sus puertas al país y al mundo. Pronto además estaremos anunciando a los artistas”, contó el alcalde Jorge Jil durante su intervención en el programa.
Ya están disponibles las bases de la competencia
Según detallaron desde TVN, el certamen se encuentra en etapa de preproducción e incluirá destacadas presentaciones de artistas nacionales, internacionales y espectáculos de humor, además de su tradicional competencia folclórica para la cual ya se abrieron las bases para postular y que se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
REVISA ACÁ LAS BASES DEL FESTIVAL DE OLMUÉ 2026
Con ello, se invita a todos los autores, compositores e intérpretes de música de “Raíz Folclórica Nacional”, en todas las expresiones de la música tradicional chilena; Cueca (nortina, chilota, centrina, urbana), Tonadas, Vals (chilote, centrino), Guaracha, Trote, Cacharpaya, etc., en versiones inéditas, a participar en la versión Quincuagésima Quinta del Festival del Huaso de Olmué.
Entre todos los participantes, se definirán a los ocho participantes de la competencia que subirán al escenario de El Patagual, quienes por el solo hecho de clasificar contarán con un premio de un millón 500 mil pesos.
En tanto, el ganador de la competencia recibirá un premio de ocho millones, el segundo lugar de cinco millones y el tercer lugar, de cuatro millones de pesos, junto al “Guitarpín”, galardón tradicional del Festival del Huaso.
Datos de interés para los participantes:
https://formularios-concursos.tvn.cl/forms/olmue-2026…