Fin a la espera: Esta es la Parrilla de Artistas de Olmué 2026

Publicado el at 04/11/2025
3 0

55° Festival del Huaso traerá noches de cumbia y Pop Nacional, además de la competencia y espacios de humor 

 

OLMUÉ. — La expectación llegó a su fin. Televisión Nacional de Chile (TVN) anunció este martes la parrilla definitiva del Festival del Huaso de Olmué 2026, confirmando así el talento que subirá a la icónica tribuna de El Patagual durante cuatro intensas noches de música y humor.

El evento, que se desarrollará los días 15, 16, 17 y 18 de enero, será conducido nuevamente por la dupla televisiva compuesta por María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.

El certamen contará con una potente selección de artistas que mezcla la trayectoria con la frescura, asegurando el componente bailable y el pop de culto. Entre los nombres más destacados en la música se encuentran la baladista Myriam Hernández, el ídolo de la cumbia Américo, el cantautor Gepe, la legendaria banda argentina Ráfaga, y la voz fundamental del pop rock chileno, Nicole.

También se suman a esta edición la banda folclórica Entremares y, desde el panorama juvenil, figuras como Luck Ra, Alanys Lagos y Toly Fu que harán encender al público en el anfiteatro El Patagual.

La programación musical se complementará con presentaciones folclóricas esenciales, incluyendo a los ganadores de la edición anterior, “Los Patiperros“, y agrupaciones como Hijos de Mariana de Osorio, Los de San Pablo y Silvanita y Los del Quincho.

La agrupación “Los Patiperros” fueron los ganadores de la versión 54 del Festival del Huaso de Olmué

En el humor, los encargados de hacer reír al público en El Patagual son artistas de reconocida trayectoria: el ex-Dinamita Show, Paul Vásquez (“El Flaco”), el “catedrático del Humor”, actor y guionista  León Murillo y el comediante de stand up nacional Erwin Padilla, conocido en redes sociales con su apodo “maldito gordo”. Cabe destacar que aún resta el nombre de un humorista para la noche final, el cual se espera sea mujer y que será confirmado por la producción en los próximos días para completar las cuatro noches del festival.

Como en versiones anteriores, la casa televisiva TVN, en alianza con Bizarro Live Entertainment, se encargará de la transmisión del Festival de Olmué 2026 a través de todas sus plataformas, asegurando la llegada del evento a Chile y al mundo mediante su señal internacional, TV Chile, reforzando la posición del festival como una vitrina clave de la cultura chilena.

Competencia Folclórica

Finalmente, cabe mencionar que el certamen gira en torno a la competencia folclórica más importante del país, donde se llamó meses atrás a compositores e intérpretes de música de “Raíz Folclórica Nacional” a participar en esta nueva versión del festival huaso y donde se definirán a los ocho participantes de la competencia que subirán al escenario de El Patagual, quienes por el solo hecho de clasificar contarán con un premio de un millón 500 mil pesos.

Será el domingo 18 de enero, último día del certamen, cuando conoceremos al ganador de la competencia, quien recibirá el “Guitarpín”, galardón tradicional del Festival del Huaso y un premio de ocho millones de pesos; mientras que el segundo y tercer  lugar recibirán el Guitarpín y premios de cinco millones y cuatro millones de pesos.

 

Revisa el detalle de la parrilla de artistas de las cuatro noches de Olmué 2026 aquí: 

Jueves 15 de enero
Obertura: Musical Chileno
Myriam Hernández
Paul Vásquez
Nicole

Viernes 16 de enero
Obertura: Los Patiperros (Ganadores del Festival de Olmué 2025) y La agrupación folclórica Hijos de Mariana de Osorio
Luck Ra
Erwin Padilla
Alanys Lagos y Toly Fu

Sábado 17 de enero
Obertura: Los de San Pablo
Américo
León Murillo
Gepe

Domingo 18 de enero
Obertura: Silvanita y Los del Quincho y los Campeones de Cueca de Olmué 2025
Artista por confirmar
Ráfaga
Entremares

NOTICIAS RELACIONADAS:

[FOTOS] Las emociones que dejó el Festival del Huaso Olmué 2025

 

[VIDEO] Revive la “cueca chora” ganadora del Festival Olmué 2025

Comentarios