Ahora el recinto cuenta con tres containers con 15 nuevos baños y lavamanos.
QUILLOTA.- Este miércoles 10 de septiembre, se firmó un acuerdo tripartito entre la Municipalidad de Quillota, la empresa Aguas Pacífico y la mesa territorial Boco Crece Unido. El convenio es clave para recuperar el uso del Parque El Edén, y viene a sellar una alianza con la empresa, que se encargó de instalar tres containers en El Edén, los que contemplan 15 inodoros con lavamanos, 3 urinales y un baño universal.
De esta forma, el nuevo servicio de baños del Parque El Edén se inauguró oficialmente este miércoles. Son dependencias que no sólo servirán para las próximas celebraciones de Fiestas Patrias, sino que quedarán de manera permanente en el parque.
Para Fiestas Patrias el parque estará abierto desde el miércoles 17 de septiembre hasta el domingo 21, permitiendo que las familias puedan ir al área verde a hacer sus asados, ingresando con entrada liberada. Los 15 nuevos baños, más otros que arrendará el Municipio, estarán disponibles para los asistentes.
Firmaron el convenio el alcalde Luis Mella, junto al gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Social, Javier Celedón y la presidenta de la mesa territorial Boco Crece Unido, María Elena Arancibia.
Después de Fiestas Patrias: estos usos tendrá en el corto plazo El Edén
Durante el acto, el alcalde de Quillota, Luis Mella, hizo hincapié en que este es un primer paso para recuperar El Edén. “Necesitamos una mirada mayor y más amplia para abrir este parque para todos y durante todo el año. Para eso estamos trabajando, nuestra SECPLAN está preparando un plan maestro para todo el Parque, completo. Tenemos muchas ideas que vamos a trabajar con el Concejo Municipal y con la comunidad de Boco. Lo que vamos es que este parque sea un gran motor para el objetivo de generar bienestar y felicidad para la gente de Quillota, de Boco y de Chile, porque este es un parque que se abre para todos los habitantes de nuestro país”, dijo el jefe comunal.
En cuatro años más podría recuperarse El Edén en su totalidad
El alcalde de Quillota, Luis Mella, dijo: “Hay que recuperar el parque para que funcione todo el año y eso no es fácil. Fui a la Seremi de Salud y me dijeron, ‘alcalde, sólo provisorio por temporada’. Lo vamos a hacer. La idea es abrir ahora para Fiestas Patrias, he pedido permisos para fin de año, para que los adultos mayores y los colegios vengan al Parque a hacer sus fiestas de fin de año. A los adultos mayores les encantaba venir acá a hacer sus fiestas de fin de año, se juntaban, almorzaban, se preparaban una once y lo pasaban bien todo el día”.
“Proyectamos también otra fiesta para el Año Nuevo, porque es tradición que viene toda la gente acá a hacer un asadito. También proyectamos algo en el verano, mientras paralelamente nuestro equipo de SECPLAN está preparando el gran proyecto. Y hemos escuchado que en eso también nos va a ayudar la empresa (Aguas Pacífico)”, dijo el alcalde Mella.
“Este es un gran proyecto que requiere de tiempo. Digamos la verdad, esto no va a ser entre uno a dos años. Pero mi idea es que en cuatro años todo esto esté funcionando como merece. ¿Por qué demora? Porque no sólo hay que hacer los proyectos, ya que según la legislación actual, vamos a tener que pasar por un proceso de evaluación de impacto ambiental. Hay que hacer una declaración o un estudio y eso requiere de tiempo. Pero tranquilos, vamos a dar todos los pasos que haya que dar y vamos a trabajar nuevamente con el mundo privado y hacer licitaciones, para que el privado ponga recursos, porque con sólo fondos públicos sería más lento y más difícil”, comentó el jefe comunal.
“Si unimos fondos públicos y fondos privados, se podrá cumplir el sueño de que acá nuevamente tengamos restorán, tengamos cabañas, alojamiento y que no sólo aprovechemos las ocho hectáreas tradicionales, sino que aprovechemos las más de 30 hectáreas que tiene este parque“, indicó el alcalde.