Chahuán se despide del Congreso: no postulará para diputado

Publicado el at 15/08/2025
2 0

Tras dos décadas de servicio al país y pese a ser uno de los favoritos en las encuestas, el legislador argumentó su decisión por la convicción de la “renovación política”.

ACTUALIDAD.- El senador por la Región de Valparaíso, Francisco Chahuán (RN) anunció este viernes que no se postulará al cargo de diputado en los próximos comicios, luego de verse impedido por la ley que limita su reelección al cargo de senador de la república.

Con más de 20 años como legislador, el actual senador emitió un comunicado en sus redes sociales anunciando su decisión y explicando que, “a pesar de aparecer como la primera mayoría en todas las encuestas” y a la petición de su bancada para competir en un cupo en la cámara de diputados, “prefiere abrir paso a nuevos liderazgos, convencido de que la patria se engrandece cuando quienes la aman trabajan por ella sin descanso”.

Con ello, Chahuán culminará su periodo parlamentario como senador en marzo 2026, pero asegura que esta “no es una despedida de la vida pública” y que seguirá sirviendo al país desde otros espacios.

Más de 20 años al servicio del país

En un comunicado emitido por su bancada,  se destacó sus más de 20 años de trayectoria como  “el legislador con más proyectos de ley presentados y aprobados desde 1990″ y que  su huella en la política chilena” se ha forjado en base a convicciones profundas, cercanía con la gente y un compromiso inquebrantable con el bienestar del país”.

Destacan que desde sus primeros días como diputado a los 33 años de edad y luego como senador por la Región de Valparaíso, “Chahuán estuvo siempre donde la ciudadanía lo necesitaba. Impulsó leyes clave para garantizar el acceso a la salud digna, eliminó el 7% de descuento en salud para pensionados, defendió el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y fue un actor fundamental en la descentralización política, logrando dotar a las regiones de mayor autonomía y recursos. Lideró causas sensibles como la defensa de la vida desde la concepción, la protección de las “zonas de sacrificio” y la agenda de proyectos de ley para mejorar la seguridad ciudadana”.

Además, en el ámbito social, resaltaron que “su labor trascendió las fronteras del Parlamento. A través de la Fundación Vamos que se Puede, entregó más de 8.500 sillas de ruedas, 1.500 catres clínicos, becas para jóvenes de campamentos y hasta la construcción de viviendas de emergencia en momentos de crisis, como los mega incendios que afectaron a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.  Gestionó recursos para hospitales, centros de salud, obras de agua potable, estadios, comisarías y proyectos de vivienda, marcando una diferencia real en la vida de miles de familias”.

“Su mirada también estuvo puesta en el futuro de Chile. Desde la Comisión Desafíos del Futuro, fue cofundador del Congreso Futuro, transformándolo en uno de los eventos de divulgación científica más importantes del mundo, y trabajó por instalar en el Estado la gobernanza anticipatoria: la capacidad de pensar y planificar el país más allá de las urgencias del presente”, puntualizan.

En tanto, el senador en sus redes sociales dijo que “esto no es una despedida de la vida pública. Seguiré sirviendo a Chile desde los espacios que la Providencia y la ciudadanía dispongan, porque mi vocación por los societal es irrenunciable”, agregando que “con la frente en alto y el corazón agradecido,  cierro este ciclo y lo hago convencido de que la política es un camino para buscar la santidad a través del servicio y que la Patria se engrandece,  cuando quienes la aman trabajan por ellas sin descanso”.

 

 

Comentarios