El vecino de 48 años, de la Villa Independencia, se encerró con sus mascotas en su casa el día de la tragedia. Debieron exhumar a familiares fallecidos para identificarlo
REGIÓN DE VALPARAÍSO.- La Fiscalía, junto al Servicio Médico Legal, logró identificar a la última de las 136 víctimas del megaincendio que afectó a Viña del Mar en febrero pasado.
Se trata de Erick Sandro Maggio Aguirre, un ayudante de conductor de buses de 48 años, quien perdió la vida el pasado 2 de febrero, cuando quedó encerrado en su casa de calle Millaray, en la Villa Independencia, uno de los sectores con mayores afectaciones de vidas en la parte alta de Viña del Mar.
Según se pudo conocer, el viñamarino se había negado a evacuar su casa la fatídica tarde del 2 de febrero, manifestando a sus vecinos que se quedaría a cuidar a sus mascotas. La última imagen que se tuvo de él, fue mientras mojaba con una manguera su vivienda, tras lo cual se encerró en su hogar, donde fue posteriormente encontrado en estado calcinado.
Pese al gran trabajo por parte del SML y del apoyo de peritos de la Unidad de Derechos Humanos, con experiencia en el reconocimiento de restos óseos de detenidos desaparecidos de la dictadura, que en un mes y medio lograron identificar a la mayoría de las victimas del incendio; algunos de los restos encontrados fueron muy difíciles de identificar, pues se trataba de personas que vivían solas y sus núcleos familiares no existían, por lo que parientes más lejanos fueron los sometidos a las pruebas genéticas.
Fue el caso de Erick Maggio, cuyos restos estuvieron desde el 4 de febrero en el Servicio Médico Legal y debido a que los cotejos de ADN con parientes cercanos arrojaban solo un 40% de efectividad, se debió realizar un proceso judicial donde se exhumaron restos de familiares directos para lograr su identificación.
“Durante estos meses se ha hecho un exhaustivo análisis de los antecedentes que permitieron finalmente acreditar que los restos de la persona corresponden efectivamente a Erick Maggio. En un principio, se pudo acercar al reconocimiento, pero no a establecerlo en su totalidad, hasta que vino el análisis de antecedentes dentales que finalmente nos acercó al grado de certeza científico y técnico para dar con su identificación para autorizar su entrega a la familia”, precisó la fiscal regional.
“Nosotros como Servicio Médico Legal estamos muy satisfechos porque estamos prontos a realizar un hito importante dentro de la región y para el país, que es la entrega del último cuerpo fallecido del megaincendio. Ha sido un proceso largo para algunos casos de mayor complejidad, como ocurrió con don Erick, donde se tuvo que hacer un análisis odontológico para finalmente acreditar que se trataba de su persona”, agregó a su vez el director regional del Servicio Médico Legal, Marcos Faúndez.
Al fin podrá ser sepultado
Hoy la familia de Erick Maggio puede continuar su proceso de duelo y cerrar de cierta forma un angustioso capítulo, pues a 10 meses de ocurrido el megaincendio de Viña del Mar y Quilpué, su cuerpo pudo ser identificado por el Servicio Médico Legal y será en los próximos días entregado a sus seres cercanos para que le den digna sepultura.
“Gracias al Servicio Médico Legal y a la Fiscalía hoy me dieron una linda noticia: fue reconocido mi primo. Nosotros como familia estamos felices con los resultados, y ya esta próxima semana vamos a tener todo más claro sobre cuándo va a ser el día de la entrega del cuerpo, para darle sepultura como dios manda”, señaló al respecto su primo, Jorge Cisterna, vecino de Villa Independencia, también damnificado por el siniestro.
Por su parte, el abogado representante de Jorge y familiares de 58 víctimas del megaincendio, José Patricio Pérez, señaló: “Fue menos de un año, puede sonar que es mucho tiempo, pero lo cierto es que hubo complicaciones anexas para dar con su identidad. Hubo un trabajo muy minucioso, con un gran empleo de recursos que al fin dio un resultado positivo, que es la identificación del cadáver de Erick, lo cual pone muy tranquilo a don Jorge Cisterna y a su familia para poder enterrarlo, saber que él está ahí”.