Inauguran en Quillota el Centro de Neurodivergencia “TEACOMPAÑA”

1 0
Quillota: Inauguran Centro de Neurodivergencia “TEACOMPAÑA”

El espacio cuenta con médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, una trabajadora social y otros profesionales de apoyo.

QUILLOTA.- La Municipalidad, a través de su Departamento de Salud, inauguró un nuevo espacio destinado a la atención integral de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), otros trastornos del neurodesarrollo y alteraciones músculo-esqueléticas.

Se trata del Centro de Neurodivergencia “TEAcompaña”, un proyecto que contó con el apoyo del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca. Este recinto queda en la calle O’Higgins 493 en Quillota.

El objetivo principal del centro es contribuir al desarrollo integral y bienestar de los niños, niñas y adolescentes mediante intervenciones terapéuticas personalizadas basadas en un Plan Terapéutico Individual (PTI), elaborado por un equipo multidisciplinario.

Respuesta a la comunidad

El alcalde de Quillota, Luis Mella, valoró este nuevo paso para la comuna, ya que era una necesidad expresada por la propia comunidad de Quillota. “Tenemos este maravilloso centro de la neurodiversidad, de la neurodivergencia, TEAcompaña, como una respuesta clara para tanta gente que nos pidió un lugar donde poder atender a niños y niñas que tienen esta condición. Estamos felices, agradecidos del Ministerio de Salud, del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, de nuestro equipo municipal y del equipo que acá trabajará. Esto es construir bienestar y felicidad para todas las personas”.

Quillota Inauguran Centro de Neurodivergencia “TEACOMPAÑA”

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero, destacó la importancia de la gestión colaborativa: “El trabajo intersectorial es una tremenda convocatoria, que nos tiene hoy acá. Al gestionar recursos de políticas públicas apostamos a que lleguen a los territorios a través del equipo de salud municipal. Nuestro rol es ser parte de una cadena de equipos que permiten atención integral, derivando a este centro con especialidad. Juntos podemos hacer la gran diferencia, colocando los talentos a disposición y multiplicándolos para cambiar la vida de las personas”.

Justicia social

La Seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, subrayó la mirada de justicia social que representa este centro y comentó: “Estamos como Gobierno para fortalecer la inclusión, la atención, la dignidad, pero por sobre todo la justicia social. El acceso oportuno a un equipo interdisciplinario con empatía y humanidad es parte del derecho a la salud. Agradecemos al alcalde y al Servicio de Salud el esfuerzo conjunto, y lo más importante aquí es la intervención que se realiza con la familia, el entorno y la educación”.

Quillota Inauguran Centro de Neurodivergencia “TEACOMPAÑA”

En tanto, el Delegado Presidencial Provincial de Quillota, José Orrego, recalcó el estándar de dignidad que implica este nuevo centro para la comuna. “Quisiéramos este estándar para todo Chile. Hoy Quillota tiene un centro maravilloso para personas que necesitan atención en neurodivergencia. Sabemos que muchas familias con menos recursos tienen menos oportunidades de estimular a sus hijos, pero este tipo de medidas entrega herramientas para la inclusión y para relevar la dignidad de toda la población”.

Espacio inclusivo

El centro cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, trabajadora social y otros profesionales de apoyo, que trabajan bajo Planes Terapéuticos Individuales (PTI).

La infraestructura incluye Sala de Estimulación Temprana, Sala Sensorial, Box Clínico, Gimnasio, Sala de Actividades de la Vida Diaria (AVD) y Sala Multipropósito, diseñadas para responder a las necesidades de cada usuario en un entorno inclusivo.

Este hito se enmarca en la incorporación del componente Atención Integral al Desarrollo Infantil y Adolescente (AIDIA) del Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS), vigente desde febrero de 2025 en Quillota.

Quillota Inauguran Centro de Neurodivergencia “TEACOMPAÑA”

Comentarios